Agencia AJN.- Al finalizar el conteo de los sobres dobles – los votos especiales – la composición quedó establecida la composición de la Knesset número 21 de Israel. Estos votos adicionales confirmaron la victoria del bloque de partidos de derecha – con 65 escaños – sobre los de centro izquierda y los partidos árabes, que obtuvieron 55.
Los resultados indican que se requirieron 139.744 votos para pasar el umbral electoral y, por lo tanto, se determinó que el partido La Nueva Derecha, de los ministros Ayelet Shaked y Naftali Bennett no alcanzaron dicha cifra y quedaron fuera de la Knesset.
De acuerdo con estos resultados, a La Nueva Derecha sólo le faltaron 1.461 votos para ingresar a la Knesset, incluso después de contar los sobres dobles (de los cuales solo el 4.74% votó por este partido).
Además, de acuerdo con estos resultados, el Likud, con 36 mandatos, supera a Azul y Blanco que logró 35, el partido ultraortodoxo Shas conservó los 8 que había ganado con los primeros votos, pero el otro partido ortodoxo, Yahadut Hatorá, perdió un escaño que pasó al Likud y quedó con 7.
El partido Laborista, Avodá, al igual que la lista árabe Jadash-Taal recibieron 6 asientos en la Knesset cada uno, la Unión de Partidos de Derecha 5, al igual que Israel Beitenu de Avigdor Liberman. Le siguen Meretz, Kulanu y la otra lista árabe, Raam-Taal, con 4 escaños cada uno.
El partido Zehut, de Moshe Feiglin – que de acuerdo con las encuestas iba a ser la gran sorpresa de estas elecciones – no alcanzó el umbral electoral y tampoco lo logró el partido Guesher, de Orly Levy Abecasis.
Estos resultados implican que, a pesar de la gran victoria personal de Binyamin Netanyahu, esta vez, al igual que en las elecciones anteriores en 2015, podrá formar una coalición de derecha relativamente estrecho, de 65 parlamentarios, y cada uno de los socios potenciales tiene el poder de provocar la caída del gobierno, si se retira.
Tanto La Nueva Derecha como Yahadut HaTorá habían exigido al presidente de la Comisión Electoral Central, el juez Hanan Meltzer, que no se dieran a conocer estos resultados durante la noche, debido a que alegan que “hubo irregularidades”. “Lucharemos hasta el final, por cada voto, porque aquí hubo irregularidades y fallas monumentales”, dijeron en La Nueva Derecha.
En Yahadut Hatorá alegan que en cinco localidades judías ultraortodoxas fueron ingresados por error datos de votación de otros partidos, en detrimento de los suyos. En el partido anunciaron que tomarán “todas las medidas legales y judiciales posibles”.