Inicio ISRAEL Murió uno de los últimos sobrevivientes del Levantamiento del Gueto de Varsovia

Murió uno de los últimos sobrevivientes del Levantamiento del Gueto de Varsovia

Por IG
0 Comentario

Itongadol/Agencia AJN.- Simcha Rotem, uno de los últimos sobrevivientes del Levantamiento del Gueto de Varsovia de 1943, murió en Jerusalem el sábado a la edad de 94 años.

Rotem, nacido en Varsovia en 1924 como Kazik Ratajzer, participó activamente en los movimientos juveniles sionistas en su temprana adolescencia. Tenía 15 años cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y la Alemania nazi invadió Polonia.

Al comienzo de la guerra, las bombas alemanas destruyeron la casa de su familia y mataron a varios de sus familiares, entre ellos su hermano y sus abuelos. Él y su madre resultaron heridos.

En 1942, Rotem se unió a la Organización de Combate Judía del Gueto de Varsovia, o ZOB, que estaba comprometida con la resistencia armada contra los nazis.

En abril de 1943, los nazis comenzaron los esfuerzos para vaciar el gueto de sus ocupantes restantes, lo que llevó al estallido del combate.

Los insurgentes prefirieron morir luchando en lugar de ir a una cámara de gas en el campo de exterminio de Treblinka, donde los nazis ya habían enviado a más de 300,000 judíos de Varsovia.

En una ceremonia celebrada en Polonia en 2013 para conmemorar el 70 aniversario del levantamiento, Rotem recordó que en abril de 1943, la mayoría de los judíos del gueto habían muerto y otros 50.000 seguían esperando la misma suerte.

Rotem dijo que él y sus compañeros lanzaron el levantamiento para «elegir el tipo de muerte» que querían.

«Pero hasta el día de hoy sigo pensando si teníamos derecho a tomar la decisión de comenzar el levantamiento y, de igual modo, acortar la vida de muchas personas en una semana, un día o dos», dijo Rotem.

«En el primer momento cuando vi a la gran fuerza alemana entrar en el gueto, mi primera reacción, y estoy seguro de que no solo era mía, sentí que no éramos nada», recordó Rotem en un testimonio del Museo en Memoria del Holocausto Yad Vashem.

«¿Qué podríamos hacer con nuestro patético, casi inexistente armamento, cuando nos enfrentamos a la tremenda potencia de fuego alemana, con cañones y tanques ligeros y vehículos blindados de personal y una enorme fuerza de infantería que cuenta con cientos, cientos si no miles…? Me sentí completamente indefenso”, relató.

Pero ese sentimiento fue seguido por «una extraordinaria sensación de elevación espiritual… este fue el momento que esperábamos… para enfrentar a este todopoderoso alemán».

Sin embargo, Rotem observó que los rebeldes no se hacían ilusiones sobre sus posibilidades. «Mataríamos a tantos de ellos como pudiéramos (pero) sabíamos que nuestro destino era completamente claro».

Miles de judíos murieron en la primera revuelta urbana contra los nazis de Europa, la mayoría de ellos quemados vivos, y casi todos los demás fueron enviados a Treblinka.

Mientras los alemanes golpeaban el gueto y el levantamiento se tambaleaba, Rotem fue fundamental para ayudar a los combatientes a huir a la seguridad a través del sistema de alcantarillado de Varsovia a los bosques fuera de la ciudad.

Continuó luchando junto a los partidarios polacos y en 1944 participó en el Levantamiento de Varsovia. Después de la guerra, se unió al grupo de los vengadores Nakam, que se dedicó a vengarse de los criminales de guerra nazis.

<strong>El Levantamiento del Gueto de Varsovia, la mayor incidencia de resistencia judía a los nazis, se ha convertido en un símbolo monumental en la tradición judía e israelí. </strong>

A diferencia del resto del mundo, que conmemora el Día de Recordación del Holocausto el 27 de enero, día de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, Israel lo hace de acuerdo con la fecha judía del levantamiento, generalmente en abril.

Rotem hizo aliá a Israel en 1946 y se desempeñó como gerente en una cadena de supermercados hasta que se retiró en 1986.

En 2013, el presidente de Polonia le otorgó a Rotem la Gran Cruz de la Orden de Polonia Restituta, uno de los más altos honores de la nación, por sus acciones durante la guerra.

El primer ministro Benjamin Netanyahu elogió el sábado a Rotem. <strong>»Kazik luchó contra los nazis, salvó a judíos, hizo aliá después del Holocausto y contó la historia de su heroísmo a miles de israelíes»</strong>, dijo.

«Su historia y la historia del levantamiento siempre estarán con nuestra gente».

El presidente Reuven Rivlin señaló que en una entrevista, Rotem dijo que su único mensaje a los adolescentes israelíes sería «ser seres humanos».

«Todos somos animales con dos piernas», dijo Rotem. «Así es como me siento. Y entre esos animales con dos patas hay algunos que merecen esa descripción: humanos”.

Rivlin dijo: «Gracias por todo, Kazik. Prometemos intentar todos los días merecer la descripción ‘Humano’ ”.

A Rotem le sobreviven sus dos hijos y cinco nietos.

Con su muerte, solo queda un sobreviviente del levantamiento del gueto de Varsovia conocido en Israel: Aliza Vitis-Shomron, de 89 años. Su tarea principal había sido distribuir folletos en el gueto antes de que se le ordenara escapar y contarle al mundo la heroica batalla de los judíos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat