Inicio ISRAEL 11 de septiembre. Netanyahu: Siempre apoyaremos a Estados Unidos

11 de septiembre. Netanyahu: Siempre apoyaremos a Estados Unidos

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu conmemoró el viernes a los muertos durante los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos.

En un comunicado en Twitter, Netanyahu escribió que «Hoy recordamos a todos aquellos que perecieron en el mayor crimen terrorista de la historia, cometido el 11 de septiembre de 2001».

Añadió que «siempre apoyaremos a Estados Unidos y a la gente libre en todas partes en la lucha contra el mal del terrorismo».

Unas 2.996 personas murieron en ataques terroristas contra el World Trade Center en la ciudad de Nueva York, el Pentágono y el vuelo 93 en Pensilvania, que se estrelló luego de ser frustrado por los pasajeros del avión.

Aproximadamente 25.000 personas resultaron heridas como resultado de los ataques, mientras que muchos más socorristas también perdieron la vida en los años siguientes debido a los efectos en la salud involucrados en el rescate de sobrevivientes atrapados.

Los atentados suicidas del 11 de septiembre de 2001, en Estados Unidos, fueron perpetrados por miembros de la red Al Qaeda mediante el secuestro de aviones de línea para ser impactados contra varios objetivos.

Tras los ataques, el gobierno encabezado por George Bush lanzó junto a sus aliados una fuerte ofensiva contra el terrorismo internacional.

En mayo de 2018, el juez federal del distrito de Nueva York, George Daniels, dictaminó que la República Islámica y otras instituciones deben pagar 12,5 millones de dólares por cónyuge, 8,5 millones de dólares por padre, 8,5 millones de dólares por niño y 4,25 millones de dólares por hermano muerto en el incidente, según el informe.

La demanda se presentó por primera vez en 2004 y a ella se unieron las familias de las más de 1.000 víctimas del ataque.

Acusaron a Irán, al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y al Banco Central de la República Islámica de Irán de ayudar a los secuestradores de 2001, aunque la Comisión del 11-S nunca encontró pruebas directas de la participación de Irán.

La demanda sólo se pudo continuar en 2016, cuando el Congreso aprobó la Ley de Justicia contra los Patrocinadores del Terrorismo, que permite a las familias de las víctimas demandar a los actores estatales por los ataques terroristas. El ex presidente Barack Obama había vetado la ley, argumentando que podría sentar un precedente peligroso, pero el Congreso anuló ese veto.

Según el informe, probablemente la pauta resulte ser en gran medida simbólica, ya que es muy poco probable que Irán pague alguna vez los daños y perjuicios, que en total ascienden a 6 mil millones de dólares. No habría forma viable de forzar a la República Islámica, que nunca respondió a la demanda, a hacer el pago.

Sin embargo, la demanda establece un precedente significativo que podría usarse para responsabilizar a Arabia Saudita por los ataques del 11 de septiembre. El gobierno saudí negó anteriormente la provisión de ayuda a los secuestradores, muchos de los cuales eran ciudadanos saudíes, y el mes pasado Riad presentó una oferta para lanzar la demanda. Sin embargo, esta oferta fue rechazada por el juez Daniels, lo que condujo al exitoso fallo contra Irán.

Por otra parte, cada año el 11 de septiembre es conmemorado en todo Estados Unidos en colegios, sinagogas y otros espacios públicos. Pero tras 19 años todavía algunas historias del devastador ataque han quedado lejos de la memoria pública. Aquí están algunos de los relatos de la comunidad judía del país.

1. Viudas judías ortodoxas se convirtieron en “mujeres encadenadas”

El Instituto Nacional de Justicia tuvo la tarea de identificar a los muertos tras la explosión de las Torres Gemelas el 11 de septiembre del 2001. Con tantos cuerpos desaparecidos, muchas mujeres judías ortodoxas cuyos maridos trabajaban en el World Trade Center se convirtieron en “agunot” o “mujeres encadenadas” – incapacitadas para volver a casarse debido a la falta de confirmación de que sus maridos estaban muertos. Aproximadamente 1.100 víctimas no pudieron ser identificadas.

2. Los judíos quedan ambivalentes ante la mezquita de la Zona Cero

Cuando un grupo de musulmanes propuso abrir un centro cultural islámico cerca del lugar en el 2009, la idea causó controversias rápidamente en la comunidad de la ciudad. Incluso grupos judíos que frecuentemente se alineaban con los musulmanes sobre la libertad de religión se mostraron escépticos sobre el proyecto.

3. Bin Laden culpa a la “alianza americana israelí” por el ataque

Como fugitivo en el 2007, Obama Bin Laden encontró momento para culpar el ataque terrorista a pasados “asesinatos” israelíes en la Autoridad Palestina y el Líbano, a través de un video grabado.

4. Dos hombres judíos conspiran para perpetrar una venganza

Tres meses después del 11 de septiembre, dos miembros de la Liga de Defensa Judía fueron acusados de planear ataques con bombas contra objetivos musulmanes en el sudeste de California, incluyendo la oficina del congresista republicano Darrell Issa (que es descendiente de libaneses).

5. El aumento del antisemitismo

Las encuestas han mostrado que la mayor parte del odio y racismo desencadenados por el 11 de septiembre se han visto apuntados contra musulmanes americanos. Pero el año siguiente al ataque, la Liga Antidifamación informó un aumento del 11% en los incidentes antisemitas. Su ex director, Abraham Foxman, dijo en su momento que gran parte del mundo creía “que Israel es responsable” del ataque a las Torres Gemelas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más