Itongadol.- El popular servicio de mensajería WhatsApp dice que permitirá a los usuarios conectarse al servicio a través de servidores proxy en un intento de eludir las restricciones de Internet de los regímenes represivos.
Estos servidores pueden permitir a los usuarios conectarse al servicio a pesar de las medidas de bloqueo.
«Las interrupciones, como las que hemos visto en Irán durante meses, niegan los derechos humanos de las personas y les impiden recibir ayuda urgente», afirma WhatsApp en un comunicado. «Aunque en caso de que estos cierres continúen, esperamos que esta solución ayude a la gente allí donde se necesite una comunicación segura y fiable.»
Los proxies son creados por varias organizaciones y voluntarios para ayudar a los usuarios a superar las restricciones.
La empresa facilitó instrucciones para conectarse a través de proxies, aunque los usuarios tendrán que encontrar por sí mismos los servidores disponibles en su localidad.
En los últimos años, los regímenes autoritarios han bloqueado o restringido fuertemente el acceso a Internet durante disturbios o protestas masivas para impedir la difusión de información y limitar la capacidad de organización de los disidentes.
Irán se ha enfrentado a protestas masivas contra el régimen tras la muerte en septiembre de Mahsa Amini, kurda-iraní de 22 años, después de ser detenida en Teherán por una supuesta infracción del estricto código de vestimenta femenino del país.
Las autoridades restringieron el acceso a Instagram y WhatsApp -hasta este otoño los últimos servicios de redes sociales sin filtro- y luego tomaron medidas drásticas contra aplicaciones como Google Play Store, así como contra las redes privadas virtuales (VPN) que tratan de eludir las restricciones de acceso locales.
Los iraníes llevan mucho tiempo utilizando VPN para acceder a sitios bloqueados en Irán; incluso funcionarios del Gobierno, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, tienen cuentas de Twitter a pesar de que la red está bloqueada en el país.