Itongadol.- Irán advirtió el domingo a Israel y a Estados Unidos de una escalada regional, al tiempo que reducía su reclutamiento militar.
En Irak y Siria, grupos proxy iraníes atacaron a las fuerzas estadounidenses en varias ocasiones durante la semana pasada, mientras que Hezbolá aumentó sus propios ataques en la frontera norte de Israel en los últimos días, y los Houthis respaldados por Irán lanzaron aviones no tripulados y misiles de crucero sobre el Mar Rojo, interceptados por un buque de guerra estadounidense.
Según informan los medios de comunicación iraníes, Irán redujo el domingo el servicio militar para reclutas en tres meses. Según los medios de comunicación estatales IRNA, hubo una «declaración de una subdivisión del Comando de Aplicación de la Ley de la República Islámica de Irán (Faraja)» explicando que la reducción de la duración del servicio «es parte de un plan para revisar el servicio militar destinado a lograr una mayor equidad.»
El informe también apareció en Fars News e incluía una foto de soldados sonrientes: «La decisión se tomó tras una propuesta del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y la aprobación del Líder Supremo, el ayatolá Ali Jamenei, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas iraníes», decía el informe de IRNA, añadiendo que «la duración revisada del servicio, que ahora se aplica a todos los reclutas, se determinará en función de su lugar de servicio específico y de la naturaleza de las misiones asignadas. Oscilará entre un mínimo de 14 meses y un máximo de 21 meses».
Durante las dos últimas semanas, Irán ha estado advirtiendo de una escalada contra Estados Unidos e Israel y otros países occidentales, desde que Hamás lanzó su ataque masivo contra Israel, masacrando a 1.400 civiles. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán también advirtió de que la región podría descontrolarse si las operaciones de Israel en Gaza continuaban hasta su siguiente fase de incursión terrestre.
Por ejemplo, The Guardian señaló que «la guerra en Oriente Próximo podría expandirse de forma impredecible y peligrosa si Israel sigue aumentando sus ataques contra Gaza», citando a un alto diplomático del Reino Unido. Según el informe, «Mehdi Hosseini Matin, encargado de negocios iraní, dijo que si esto ocurría era posible que los intereses del Reino Unido se vieran afectados….Pero insistió en que Irán no tenía control sobre las «fuerzas de resistencia» de la región, que, según dijo, tomarían sus propias decisiones independientemente de Teherán.»
El 15 de octubre, el domingo pasado, Irán también advirtió de una escalada. Reuters señaló entonces que «Irán advirtió a Israel de una escalada si no ponía fin a las agresiones contra los palestinos, y su ministro de Asuntos Exteriores dijo que otras partes de la región estaban dispuestas a actuar, informó el domingo la agencia de noticias semioficial Fars». Estados Unidos también se ha mostrado preocupado por la escalada, y ha situado dos portaaviones en el Mediterráneo, al tiempo que ha enviado defensas aéreas a la región, según informó el Pentágono el domingo.
Las constantes advertencias de Irán contrastan con su aparente postura en casa. La reducción del servicio militar no transmite realmente un mensaje de preocupación por un conflicto mayor. Irán prefiere utilizar a sus apoderados, pero no parece creer que el conflicto vaya a golpear en casa.
Por ello, los medios de comunicación iraníes se centraron el domingo en otras amenazas para Israel y la región, criticando el papel de Estados Unidos en la ONU y tratando de destacar las amenazas cibernéticas para Israel y las divisiones internas en Israel con respecto a una operación terrestre. Los medios iraníes también afirmaron que Estados Unidos podría estar advirtiendo a Israel contra una invasión terrestre. Parece que Irán espera que Occidente pueda disuadir a Israel, a pesar de las amenazas públicas de Teherán en inglés.