Inicio Irán Irán inflexible ante la investigación de la AIEA; UE presenta texto «final»

Irán inflexible ante la investigación de la AIEA; UE presenta texto «final»

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- La Unión Europea ha presentado un texto «final» para reactivar el acuerdo nuclear con Irán de 2015, dijo el lunes un alto funcionario de la UE a los periodistas, pero Irán dijo que aún no está listo para llegar a un acuerdo y sigue exigiendo que se abandone la investigación sobre supuestas actividades nucleares clandestinas.

Las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos para salvar el pacto de 2015 se reanudaron en Viena el jueves y el coordinador de las conversaciones, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, escribió días antes que ya no habría “compromisos significativos adicionales”.

Los únicos cambios después de cuatro días de conversaciones en Viena a un borrador que Borrell hizo circular el 21 de julio fueron la resolución de algunas cuestiones técnicas, dijeron fuentes diplomáticas sobre el texto final. Entre los asuntos técnicos estaba la restauración de cámaras destinadas a monitorear el programa nuclear de Irán, que Teherán retiró en protesta en junio, y una pequeña cantidad de uranio enriquecido al 60% de pureza, que no puede ser enviado fuera de Irán según lo estipulado en el acuerdo.

El principal negociador de Rusia, el embajador Mikhail Ulyanov, tuiteó que “los participantes en las Conversaciones de Viena ahora deben decidir si el borrador es aceptable para ellos. En caso de que no haya objeciones, se restablecerá el acuerdo nuclear”.

Sin embargo, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán dijo al medio de comunicación estatal IRNA que “dada la continuación de las discusiones sobre algunos temas importantes restantes, aún no estamos en una etapa para finalizar el texto. Irán ha presentado sus puntos de vista constructivos a otras partes para avanzar y el resultado depende de su decisión política”.

Los negociadores nucleares de la República Islámica planeaban regresar a Teherán cuando la última ronda de conversaciones llegara a su fin, según IRNA.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, dijo el domingo que el pacto nuclear depende de la flexibilidad de Washington.

Teherán, sin embargo, continuó haciendo demandas que son externas al Plan de Acción Integral Conjunto, como se conoce al acuerdo de 2015. Irán ha insistido desde febrero en que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica sea eliminado de la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras del Departamento de Estado de Estados Unidos, pero, según se informa, lo ha descartado y acordó negociarlo por separado con Estados Unidos.

Sin embargo, Irán continuó exigiendo que la Agencia Internacional de Energía Atómica abandone la investigación de sitios nucleares no declarados.

La AIEA ha dicho que Irán no proporcionó respuestas creíbles a sus preguntas sobre el origen de las partículas de uranio. Occidente sospecha que las partículas son prueba de que Irán tenía un programa de armas nucleares.

“El régimen iraní parece preferir proteger a algunas personas involucradas en actividades clandestinas hace 20 años en lugar de liberar su economía y abrir el futuro a su gente”, dijo un diplomático europeo a Politico.

Ayer, negociadores parecían optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo nuclear en cuestión de días.

«Estamos a cinco minutos o cinco segundos de la línea de meta», dijo Ulyanov a los periodistas. Dijo que quedan «tres o cuatro cuestiones» por resolver.

«Son sensibles, especialmente para los iraníes y los estadounidenses», dijo Ulyanov. «No puedo garantizarlo, pero la impresión es que estamos avanzando en la dirección correcta».

Los medios de comunicación iraníes citaron al principal negociador de la UE, Enrique Mora, que se mostró «absolutamente» optimista sobre el progreso de las conversaciones hasta el momento. «Estamos avanzando y espero que cerremos las negociaciones pronto», dijo.

La agencia de noticias estatal iraní IRNA citó a Mohammad Marandi, un asesor del equipo de negociaciones nucleares de Teherán, diciendo que se habían hecho «algunos progresos» en Viena, pero que aún quedaban por resolver varias cuestiones importantes.

El asesor calificó las posibilidades de llegar a un acuerdo en los próximos días en un 50 por ciento: «No sé si llegaremos a un acuerdo, pero la probabilidad es del 50%», y añadió que las diferencias actuales de Irán «son con Estados Unidos, no hay diferencias con Europa o Rusia».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más