AJN/Itongadol.- Un gran incendio estalló en una refinería de petróleo en la parte sur de la capital iraní de Teherán el miércoles, informaron los medios estatales iraníes, diciendo que hasta ahora no hubo informes de víctimas.
La agencia de noticias semioficial de Irán Tasnim dijo que todas las operaciones habían sido suspendidas en la instalación, conocida como la refinería de Tondguyan, mientras los bomberos intentaban contener el incendio.
«Una fuga en un gasoducto de gas licuado en la instalación provocó el incendio», dijo Mansour Darajati, jefe de la organización de gestión de crisis de Teherán, a la televisión estatal.
Un portavoz de Refinación y Distribución Nacional de Petróleo de Irán dijo que el incendio fue causado cuando un camión cisterna de gasolina con capacidad para 20.000 barriles se incendió, pero dijo que no hubo explosión, según la agencia de noticias Mehr.
Shaker Khafaii, director de Tehran Oil Refining Co, que dirige la refinería, descartó la posibilidad de sabotaje, informó la televisión estatal de Irán.
Los medios iraníes dijeron que se habían enviado ambulancias y bomberos al área, mientras que la televisión dijo que se podían ver espesas columnas de humo negro sobre la refinería desde diferentes partes de Teherán.
Según los informes, una persona sufrió heridas leves, pero fue tratada en el lugar, según la agencia de noticias iraní Mehr, citando a un portavoz del centro de emergencias de Teherán.
Según los informes, el fuego se ha contenido alrededor del camión cisterna y se espera que se extinga cuando se agote el combustible en el interior, según las noticias de Mehr.
El incendio en la refinería ocurrió unas horas después de que el barco de la armada más grande de Irán, el Kharg, se incendiara y luego se hundiera en el Golfo de Omán.
La televisión estatal persa informó que el barco estuvo en llamas durante más de 20 horas. Según el reporte, no hubo heridos.
Aun no está clara la razón del incidente, pero se sabe que comenzó en la sala del motor. La embarcación fue construida por Gran Bretaña en 1977 e ingresó a la marina iraní en 1984, tras una larga negociación entre ambos países, producto de la Revolución Islámica en 1979.
El barco posee la capacidad de transportar carga pesada y también sirvió como puesto de aterrizaje para helicópteros iraníes en el mar.
Según información en las redes iraníes, el incendio comenzó a las 02.25, y equipos de bomberos intentaron controlar las llamas, y finalmente se hundió cerca del golfo iraní en Jask, a 1270 kilómetros al sureste de Teherán.
El Estrecho de Ormuz, cercano al lugar del incidente, conecta el Golfo de Oman con el Golfo Pérsico y por ese circuito pasan cargueros que transportan el 20% de la producción mundial de petróleo, desde los países del Golfo al resto del mundo.
El año pasado, en un accidente durante un entrenamiento, un barco del ejército iraní lanzó accidentalmente un misil contra otra embarcación persa. Como resultado 19 soldados murieron y 15 resultaron heridos.
Las tensiones entre Israel e Irán aumentan, mientras paralelamente también lo hacen entre Teherán y las potencias por la reanudación del acuerdo nuclear.
En la reciente ceremonia de pase de mando entre jefes del Mossad, el primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu expresó: «La amenaza más grande para nosotros es la existencial que plantean los intentos de Irán de armarse con armamento nuclear».
«Si debemos elegir, espero que no ocurra, entre la fricción con nuestro gran amigo Estados Unidos y la eliminación de la amenaza existencial, esta última está creciendo», en referencia de que el país hará todo a su alcance para evitar que Teherán llegue a obtener armamento nuclear.
En el mes de abril el barco iraní “Saviz”, utilizado como “base flotante” de las Guardias Revolucionarias en el Mar Rojo en las cercanías de las costas de Yemen, fue alcanzado por minas marinas.
Según el portal de noticias al-Arabiya, fuerzas de comandos israelíes colocaron las minas navales en la embarcación provocando importantes daños, aunque no lograron hundirlo. Fuentes estadounidesenses señalaron a Reuters que no tienen parte del incidente.
Según los informes, el barco está ubicado en la misma zona durante mucho tiempo, entre Yemen y Eritrea, y sirve como una especie de “sala de mando flotante” para la Guardia Revolucionaria persa.