Inicio Irán Irán denuncia rastreo de EE.UU. a barcos que podrían dirigirse a Venezuela

Irán denuncia rastreo de EE.UU. a barcos que podrían dirigirse a Venezuela

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Irán rechazó el martes como interferencia la supuesta de vigilancia estadounidense de buques de la armada iraní que podrían dirigirse a Venezuela, diciendo que Teherán no violaría el derecho internacional incluso si enviara armas a su aliado latinoamericano.

Medios occidentales, incluidos CNN y Politico, han dicho que Estados Unidos ha estado monitoreando dos buques de guerra iraníes que podrían dirigirse a Venezuela, posiblemente con un cargamento de armas.

El año pasado, Teherán comenzó a enviar camiones cisterna que transportaban gasolina a Venezuela para ayudar a aliviar la aguda escasez de combustible allí. Tanto Irán como Venezuela enfrentan sanciones estadounidenses.

«Irán se reserva el derecho de disfrutar de lazos comerciales normales en el marco de las leyes y regulaciones internacionales, considera que cualquier interferencia y monitoreo de estas relaciones es ilegal e insultante, y lo condena enérgicamente», dijo a la prensa el portavoz del gobierno, Ali Rabiei, en su conferencia de prensa semanal.

Sin confirmar que los barcos llevaran armas, Rabiei dijo que Irán tenía derecho a comerciar con armas después de que la administración del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fracasara el año pasado en evitar que expirara un embargo de armas convencionales de la ONU a Irán.

«Independientemente de lo que lleven estos barcos, no hay ninguna prohibición sobre la compra y venta de armas por parte de Irán. Estados Unidos hizo todo lo posible para mantener las sanciones el año pasado, pero fracasó estrepitosamente», dijo Rabiei en declaraciones difundidas por un sitio web alineado con el Estado.

Trump abandonó el pacto nuclear de Irán de 2015 en 2018. Luego, en agosto pasado, Washington dijo que había desencadenado un proceso en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para volver a imponer las sanciones de la ONU a Irán y mantener el embargo de armas.

Pero 13 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad dijeron que la medida era nula ya que Washington había abandonado el pacto.

En tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el martes que anticipa que incluso si Irán y Estados Unidos vuelven a cumplir con el acuerdo nuclear, cientos de sanciones de Estados Unidos contra Teherán seguirían vigentes.

«Anticiparía que incluso en el caso de que se vuelva a cumplir con el JCPOA, cientos de sanciones seguirán vigentes, incluidas las sanciones impuestas por la administración Trump. Si no son incompatibles con el JCPOA, se mantendrán a menos y hasta que Irán cambie de comportamiento», dijo Blinken a un comité del Senado.

La semana pasada, medios de comunicación iraníes informaron que una embarcación de entrenamientos de la Marina de ese país, el más grande, sufrió un incendio y terminó hundiéndose en el Golfo de Omán.

La televisión estatal persa informó que el barco «Khark» estuvo en llamas durante más de 20 horas. Según el reporte, no hubo heridos.

Aun no está clara la razón del incidente, pero se sabe que comenzó en la sala del motor. La embarcación fue construida por Gran Bretaña en 1977 e ingresó a la marina iraní en 1984, tras una larga negociación entre ambos países, producto de la Revolución Islámica en 1979.

El barco posee la capacidad de transportar carga pesada y también sirvió como puesto de aterrizaje para helicópteros iraníes en el mar.

Según información en las redes iraníes, el incendio comenzó a las 02.25, y equipos de bomberos intentaron controlar las llamas, y finalmente se hundió cerca del golfo iraní en Jask, a 1270 kilómetros al sureste de Teherán.

El Estrecho de Ormuz, cercano al lugar del incidente, conecta el Golfo de Oman con el Golfo Pérsico y por ese circuito pasan cargueros que transportan el 20% de la producción mundial de petróleo, desde los países del Golfo al resto del mundo.

El año pasado, en un accidente durante un entrenamiento, un barco del ejército iraní lanzó accidentalmente un misil contra otra embarcación persa. Como resultado 19 soldados murieron y 15 resultaron heridos.

Las tensiones entre Israel e Irán aumentan, mientras paralelamente también lo hacen entre Teherán y las potencias por la reanudación del acuerdo nuclear.

En la reciente ceremonia de pase de mando entre jefes del Mossad, el primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu expresó: «La amenaza más grande para nosotros es la existencial que plantean los intentos de Irán de armarse con armamento nuclear».

«Si debemos elegir, espero que no ocurra, entre la fricción con nuestro gran amigo Estados Unidos y la eliminación de la amenaza existencial, esta última está creciendo», en referencia de que el país hará todo a su alcance para evitar que Teherán llegue a obtener armamento nuclear.

En el mes de abril el barco iraní “Saviz”, utilizado como “base flotante” de las Guardias Revolucionarias en el Mar Rojo en las cercanías de las costas de Yemen, fue alcanzado por minas marinas.

Según el portal de noticias al-Arabiya, fuerzas de comandos israelíes colocaron las minas navales en la embarcación provocando importantes daños, aunque no lograron hundirlo. Fuentes estadounidesenses señalaron a Reuters que no tienen parte del incidente.

Según los informes, el barco está ubicado en la misma zona durante mucho tiempo, entre Yemen y Eritrea, y sirve como una especie de “sala de mando flotante” para la Guardia Revolucionaria persa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más