Inicio INTERNACIONALES Zelensky: Ucrania busca la ‘independencia espiritual’ y actúa contra la iglesia

Zelensky: Ucrania busca la ‘independencia espiritual’ y actúa contra la iglesia

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Las medidas punitivas adoptadas por Ucrania contra una rama de la Iglesia ortodoxa vinculada a Rusia forman parte de un esfuerzo por lograr la «independencia espiritual», declaró el domingo el presidente Volodymyr Zelensky.

Zelensky y otros dirigentes ucranianos han acusado a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (IOU), bajo la jurisdicción eclesiástica de la Iglesia Ortodoxa Rusa, de socavar la unidad de Ucrania y colaborar con Moscú.

El pasado viernes, las autoridades ordenaron a la Iglesia que abandonara su sede en el complejo monasterial de Pechersk Lavra, de 980 años de antigüedad, lo que llevó al Patriarca ortodoxo ruso Kirill a pedir al Papa Francisco y a otros líderes religiosos que ayudaran a detener la represión.

«Esta semana se ha dado un paso más hacia el fortalecimiento de nuestra independencia espiritual», dijo Zelensky en su discurso nocturno por vídeo, sin referirse directamente a la orden.

Los ucranianos, dijo, habían reaccionado positivamente.

«Continuaremos con este movimiento», afirmó. «No permitiremos que el Estado terrorista tenga ninguna oportunidad de manipular la vida espiritual de nuestro pueblo, de destruir los santuarios ucranianos -nuestros Lavras- o de robarles valores».

Kirill ha apoyado firmemente la invasión rusa de Ucrania. En su llamamiento, instó a los líderes religiosos y a las organizaciones internacionales a «hacer todo lo posible para impedir el cierre forzoso del monasterio.»

Desde octubre, el Servicio de Seguridad de Ucrania ha llevado a cabo registros en iglesias de la UOC, ha impuesto sanciones a sus obispos y financiadores, y ha abierto causas penales contra decenas de clérigos.

Los responsables de la Iglesia afirman que tanto ella como sus millones de fieles son víctimas de una caza de brujas.

La ortodoxia es la fe mayoritaria en Ucrania, y la Iglesia vinculada a Moscú compite por la captación de fieles con la Iglesia Ortodoxa independiente, fundada tras la caída de la Unión Soviética en 1991, pero reconocida por la jerarquía eclesiástica en 2018.

La iglesia independiente ha ido ganando en tamaño y seguidores desde la invasión.

El Ministerio de Cultura ucraniano dice que la iglesia vinculada a Moscú tiene hasta el 29 de marzo para abandonar el complejo del monasterio de Pechersk Lavra.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más