Inicio INTERNACIONALES Zelensky: Invité a Netanyahu a visitar Ucrania, pero no vino

Zelensky: Invité a Netanyahu a visitar Ucrania, pero no vino

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente ucraniano, Vlodomir Zelensky, declaró el miércoles que el primer ministro Benjamin Netanyahu había sido invitado a Ucrania pero, a diferencia de otros líderes mundiales, no aceptó la oferta.

Zelensky, que habló a través de un intérprete, fue preguntado por Kan news sobre las relaciones de Ucrania con Israel mientras daba una rueda de prensa durante una cumbre de la OTAN en Vilna, la capital lituana.

«El Sr. Netanyahu ha sido invitado a Kiev… He invitado a Ucrania a los otros dos primeros ministros que estaban antes que el Sr. Netanyahu», dijo Zelensky, refiriéndose al ex primer ministro Naftali Bennett y al ahora líder de la oposición Yair Lapid. «Hasta ahora, los primeros ministros son diferentes, pero el resultado es el mismo».

Zelensky también se refirió al interés de Ucrania en recibir equipos de defensa aérea israelíes y, en particular, el sistema antimisiles Cúpula de Hierro.

«Lo pedimos al principio de la guerra, el resultado es el mismo que con los primeros ministros», dijo. Han pasado meses sin ningún resultado, por desgracia».

«Ucrania está realmente interesada en preservar las importantes, históricas y estrechas conexiones entre nuestros Estados. Por desgracia, hasta ahora no tenemos ningún resultado».

El pasado fin de semana, el enviado de Israel a Ucrania, el embajador Michael Brodsky, declaró que el apoyo de Kiev a las resoluciones antiisraelíes en la ONU repercute en el apoyo del Estado judío.

Ucrania apoya las resoluciones antiisraelíes en las Naciones Unidas «en el 90% de los casos», dijo Brodsky.

En una entrevista publicada el sábado por el medio digital ucraniano Mirror of the Week, Brodsky calificó la postura de Ucrania de «situación anormal, sobre todo teniendo en cuenta que Ucrania se dirige con bastante frecuencia a Israel con diversas peticiones».

Israel ha apoyado medidas proucranianas en la ONU, incluida una resolución no vinculante en el primer aniversario de la guerra que pide a Rusia que ponga fin a las hostilidades en Ucrania y retire sus fuerzas.

Sin embargo, a diferencia de sus aliados occidentales, no ha proporcionado ayuda militar a Ucrania a pesar de las reiteradas peticiones de ésta. Aunque presta ayuda humanitaria a Ucrania, Israel ha mantenido una estricta política de no proporcionar ayuda militar, incluidos sistemas que podrían ayudarle a interceptar ataques rusos con misiles y aviones no tripulados.

Sin embargo, está trabajando con los ucranianos en un sistema de alerta de misiles, basado en sus conocimientos tras años de ataques con cohetes.

Se cree que el motivo de la decisión de no suministrar armas es la necesidad estratégica de Israel de mantener la libertad de operaciones en Siria, donde el espacio aéreo está controlado en gran medida por Rusia. Funcionarios israelíes también han expresado su temor a que la tecnología militar avanzada pueda caer en manos del enemigo y han citado limitaciones de producción y suministro.

Los comentarios de Brodsky se producen cuando las frustraciones mutuas se han disparado en las últimas semanas.

La semana pasada, el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó al embajador de Ucrania después de que publicara una mordaz declaración en la que acusaba a Israel de cooperar con Rusia.

«Le dijimos que sus comentarios no ayudan», dijo un funcionario israelí. «Intentamos evitar un deterioro de la relación».

Netanyahu ha descartado proporcionar a Ucrania el sistema Cúpula de Hierro citando la preocupación de que la tecnología sensible pueda caer en manos de Irán, que está apoyando la invasión rusa con aviones no tripulados de ataque.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más