Inicio INTERNACIONALES Putin y funcionarios europeos extienden deseos de Rosh Hashaná a los judíos

Putin y funcionarios europeos extienden deseos de Rosh Hashaná a los judíos

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Líderes europeos, incluidos el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, enviaron buenos deseos al pueblo judío para Rosh Hashaná.

Mientras Putin se refirió a la contribución judía a la sociedad rusa, Maas hizo referencia a la creciente ola de antisemitismo en medio del coronavirus y los vínculos entre Alemania e Israel después de la Shoá.

“Los seguidores del judaísmo en nuestro país respetan profundamente la invaluable herencia histórica y espiritual de sus antepasados ​​y transmiten cuidadosamente sus antiguas y distintivas tradiciones religiosas y culturales de generación en generación.»

«Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío, se considera legítimamente una de las ocasiones más importantes en la vida de la comunidad judía. En estos días, la gente mira hacia atrás en el camino recorrido y hace planes para el futuro. Aspiran a la pureza de pensamientos y hechos, y a ayudar a otros», se lee el mensaje de Putin en el sitio web del presidente de Rusia.

«Me gustaría señalar que las asociaciones religiosas judías están haciendo un gran e importante trabajo implementando proyectos caritativos, educativos y patrióticos socialmente significativos. Me gustaría destacar su incansable preocupación por fortalecer la paz y la armonía, el respeto mutuo y la vecindad entre las personas y, por supuesto, , su contribución a la lucha común contra la amenaza de la infección por el nuevo coronavirus”, concluye el mensaje, que solo se publicó parcialmente.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, escribió en Facebook: «Querida comunidad judía de Ucrania y todos los que celebran Rosh Hashaná: Acepten mis más sinceras felicitaciones con motivo del nuevo año 5781. Para ustedes estos días son siempre un momento para pensar en vida, introspección y ajuste espiritual para el próximo año. Esperamos que sea más fácil para todos nosotros que el año pasado».

Zelensky también se refirió a los feligreses de Breslov a quienes recientemente se les prohibió ingresar a Ucrania para una peregrinación anual a la tumba del Rebbe Nachman debido a la pandemia de coronavirus: «Por la seguridad de la vida y la salud de las personas, que es de suma importancia, estábamos forzados a limitar los eventos masivos en el país, incluida parte de la celebración tradicional de esta festividad. Ya sea en Kiev, Dnieper, Uman, Jerusalem, Nueva York y en otras partes del planeta, el pueblo judío está orando por la paz y la prosperidad para toda la humanidad. Creemos que juntos definitivamente podremos superar todos los desafíos que enfrentamos y volver al ritmo habitual de vida el próximo año «.

En tanto, el mensaje del ministro de Relaciones Exteriores de Alemania comienza: «¡Les deseo a todos los judíos, sus familias y amigos en Alemania y en todo el mundo un Año Nuevo 5781 bendito, feliz y saludable!»

Luego se refirió al «año difícil y emotivo que queda atrás», refiriéndose al ataque a la sinagoga Halle y la pandemia mundial.

«Dos personas fueron asesinadas a sangre fría, y los que rezaban en la sinagoga solo sobrevivieron gracias a la robusta puerta de madera. El año termina en una fase de continua incertidumbre, con el mundo entero todavía luchando contra una pandemia. Desafortunadamente, esta incertidumbre también ha alimentó el racismo y el antisemitismo.»

«Veo al año pasado como una advertencia para todos nosotros: el antisemitismo y el odio amenazan a nuestra sociedad en su conjunto. Debemos contrarrestarlos resueltamente con valentía civil y con todos los instrumentos del Estado de derecho, y debemos defender una sociedad tolerante y pluralista», escribió, antes de esbozar un plan oficial para combatir el antisemitismo en el próximo año.

«La llegada de un nuevo año es siempre un momento para mirar hacia el futuro. Estoy deseando celebrar los 1700 años de vida judía en Alemania a partir del próximo enero. Me parece profundamente conmovedor, 75 años después del horror de la Shoá, subrayar el hecho de que la fe judía, las tradiciones judías y los símbolos judíos son parte de nuestra cultura y nos enriquecen, tanto ahora como en el futuro.»

«Permítanme también extender un sentido ‘shana tova u’metuka’ a Israel», agregó, antes de abordar los fuertes lazos entre Israel y Alemania, que dijo que espera «profundizar y desarrollar aún más estas relaciones sobre la base de valores compartidos.»

«Les deseo unas felices fiestas, a pesar de todas las restricciones que trae la pandemia COVID-19. ¡Manténganse saludables! Que todos sus buenos propósitos y sus deseos para el nuevo año se hagan realidad», finalizó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más