Itongadol.- Durante los días oscuros del Holocausto, más de 27.000 hombres, mujeres y adolescentes no judíos arriesgaron sus vidas para salvar a sus vecinos y amigos judíos de una muerte segura a manos de los nazis.
La Fundación Judía para los Justos (JFR) organizó el domingo pasado un acto en Varsovia para honrar a los Justos Polacos entre las Naciones que arriesgaron sus vidas para salvar judíos durante el Holocausto.
Unos 30 rescatistas polacos, que hoy tienen entre 80 y 90 años, fueron homenajeados.
«Estos gentiles justos están disminuyendo en número, de modo que es probable que el almuerzo JFR sea una de las últimas conmemoraciones de este tipo», transmitió la organización en un comunicado.
El sitio web de JFR explicó que la organización «proporciona asistencia financiera mensual a los gentiles justos ancianos y necesitados que viven en 18 países».
«La mayoría de los rescatistas que reciben apoyo financiero viven en Europa del Este y Polonia tiene el mayor número de rescatistas», según al sitio.
A partir del 1 de septiembre, el JFR dijo que brinda asistencia financiera a un total de 275 rescatistas ancianos y necesitados, incluidos 147 rescatistas polacos, 37 en Ucrania, 23 en Lituania, 12 en Bielorrusia y 11 en Hungría.
Aunque el JFR realiza tradicionalmente estos actos, el domingo fue muy especial ya que también sirvió como evento de lanzamiento de la asociación entre la organización y el primer banco de alimentos kosher de Varsovia, que se inauguró a principios de este año bajo el liderazgo del rabino jefe de Polonia Michael Schudrich, con el apoyo y la orientación de Yad Ezra de Detroit.
La despensa de alimentos, ubicada en el complejo de la sinagoga de Nozyk, proporcionará paquetes de alimentos bimensualmente a los rescatistas que lo necesiten.
Al evento también asistieron diplomáticos extranjeros, así como líderes religiosos y comunitarios, que hablaron en la reunión.
El embajador designado por Israel, Alexandre Ben-Zvi, presentó sus respetos, mientras que el subjefe de misión estadounidense Bix Aliu, de ascendencia albanesa, rindió homenaje a su extraordinario coraje.
«El JFR brinda apoyo financiero mensual a unos 147 rescatistas polacos ancianos y necesitados», dijo la fundación. «En el año calendario 2019, el JFR enviará aproximadamente 600.000 dólares a los rescatistas que viven en Polonia», agregó.
La vicepresidenta ejecutiva del JFR, Stanlee Stahl, dijo que «estas son personas heroicas de carácter excepcional que arriesgaron sus vidas y, a menudo, la vida de sus familias para salvarl a judíos durante el Holocausto».
«Este evento especial está diseñado para reconocerlos y darles el honor que se merecen», dijo Stahl.
Durante su discurso, destacó las acciones de dos hermanos que asistieron. Andrzej y Leszek Mikolajkow, junto con sus padres, salvaron a una madre, un padre y dos hijos judíos. Uno de los hijos se mudó a Israel y tuvo 12 hijos propios. Hoy, la familia asciende a unos 300.
«Hicieron posible que cientos, si no miles, de personas vivan hoy», dijo Stahl a los hermanos. «Han ayudado a reparar el mundo», agregó el dirigente según consignó The Jerusalem Post en su sitio web.
El JFR primero financió a ocho rescatistas, y ese número creció rápidamente, llegando a 1.800. Ahora, a medida que los rescatistas envejecen y pasan, el número de ellos que reciben apoyo está disminuyendo.
La fundación también hace todo lo posible para proporcionar «subvenciones únicas para la compra de alimentos durante la temporada navideña a los rescatistas que viven en Polonia y otros países de Europa del Este», según la disponibilidad de fondos resaltó.
En 2018, el JFR distribuyó aproximadamente 1,1 millones de dólares en apoyo directo a quienes han sido reconocidos como Justos entre las Naciones por Yad Vashem.