Itongadol.- En el encuentro que mantuvieron este lunes, el polémico multimillonario propietario de X, Elon Musk, aseguró que no era antisemita, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se retrató a sí mismo como un líder prodemocracia.
Los dos hombres se sentaron en un pequeño escenario portátil en la sede de Tesla en San José, California, para discutir los peligros y beneficios de la inteligencia artificial.
«Obviamente estoy en contra del antisemitismo», señaló Musk, consejero delegado de Tesla y que fue objeto de críticas por parte de la Liga Antidifamación (ADL) por las laxas políticas de la plataforma antes conocida como Twitter, que permiten publicaciones antisemitas.
Musk, sin embargo, afirmó que su problema era la protección de la libertad de expresión, aunque indicó que una forma de controlar la situación sería empezar a cobrar una cuota por utilizar la plataforma.
LIVE: Speaking with @elonmusk about how we can harness the opportunities and mitigate the risks of AI for the good of civilization. https://t.co/XiAQwOXzcP
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) September 18, 2023
«La libertad de expresión significa que a veces alguien dice algo que no te gusta. Eso no significa que haya que imponer la negatividad a la gente. Nuestro objetivo general es maximizar el tiempo que los usuarios pasan sin lamentarse. No podemos vigilar [el antisemitismo] de antemano. No vamos a promover el discurso del odio», agregó Musk.
Netanyahu dice que busca un «término medio» en la reforma judicial
La decisión del primer ministro israelí de visitar Silicon Valley subraya la importancia que Netanyahu concede al papel de Israel en la innovación mundial y su reconocimiento de la naturaleza revolucionaria de la inteligencia artificial.
Pero la reunión en sí es vista por los judíos estadounidenses centristas y de izquierda como un símbolo del rechazo de Netanyahu a temas prioritarios en su agenda, como el antisemitismo y su programa de reforma judicial, que temen transforme al Estado judío en una dictadura.
Es su primer viaje a Estados Unidos desde su regreso al cargo en diciembre e incluirá una reunión cara a cara con el presidente estadounidense Joe Biden en Nueva York el miércoles, así como un discurso en la sesión inaugural de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas el viernes.
Netanyahu conversó con Elon Musk en California sobre el #antisemitismo y la inteligencia artificial@netanyahu @elonmusk #Israel @Israel #Netanyahu #ElonMusk #Musk @gdb @tegmark #Antisemitism @ADL #ADL #UnitedStates #IA #InteligenciaArtificial
Ver más: https://t.co/mGP80G8TaH pic.twitter.com/IoyTCUbkVP— Agencia AJN (@AgenciaAJN) September 18, 2023
Musk informó a Netanyahu que había sido objeto de críticas por celebrar un acto público conjunto con el dirigente israelí debido a su plan de reforma judicial. Los detractores del plan temen que transforme Israel en una dictadura.
Netanyahu, por su parte, explicó que estaba reforzando la democracia del país poniendo contrapesos y salvaguardias en el Tribunal Supremo, añadiendo que Israel tiene el poder judicial más activista del mundo.
En cuanto regresara a Israel, Netanyahu informó que se centraría en sacar adelante el plan. El mejor escenario, concluyó, sería encontrar un plan consensuado con la oposición, pero si no hubiera tal opción, indicó que recurriría al público para una corrección menor sobre cómo se eligen los jueces.