Inicio MEDIO ORIENTE Opinión | Hamás genera el fuego en Gaza y Líbano, y luego lo apaga

Opinión | Hamás genera el fuego en Gaza y Líbano, y luego lo apaga

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- (Seth J. Frantzman – The Jerusalem Post) Por un lado, Hamás está calentando Gaza y, por el otro, sigue desempeñando un papel en los combates en Líbano, dos esferas conectadas por la influencia de Hamás.

Altos cargos del grupo que gobierna en la Franja estuvieron en Líbano varias veces este año, mientras la organización terrorista trataba de unificar sus campamentos en Líbano con Gaza. Sin embargo, en ambos lugares, se enfrenta a cuestiones complejas sobre cuándo intensificar y cómo tratar con organizaciones como la Yihad Islámica Palestina (PIJ) en Gaza y otros grupos en Líbano, así como Hezbollah y sus partidarios en Irak.

Los disturbios a lo largo de la valla fronteriza de la Franja, incluidos los incidentes que se saldaron con heridos, podrían indicar sus intenciones en el enclave , ya que todo lo que ocurre allí sucede con el permiso de Hamás o se debe a una decisión de Hamás.

En la última semana, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) observaron un aumento de los incidentes a lo largo de la frontera de Gaza, en la que «cientos de alborotadores se reunieron en un violento disturbio adyacente a la valla de seguridad en la Franja de Gaza» durante el fin de semana, expresó el ejército israelí, añadiendo que «durante el incidente, varios artefactos explosivos fueron activados por los alborotadores».

»Los soldados de las IDF en la zona se prepararon y actuaron contra los violentos disturbios con medios de dispersión de disturbios». En otro incidente, las IDF señalaron que habían atacado un puesto militar perteneciente a Hamás en el norte de la Franja.

Estos sucesos no son nuevos, ya que recuerdan a incidentes similares de 2018-2019, cuando Hamás lanzó la Marcha del Retorno, masivas protestas semanales a lo largo de la frontera, con decenas de miles de participantes. Cientos de personas resultaron heridas en ese momento, antes de que volviera a reinar la calma a lo largo de la frontera. Desde 2018 también se llevaron a a cabo varias operaciones de las IDF.

Combatientes palestinos del brazo armado de Hamás participan en un desfile militar con motivo del aniversario de la guerra de 2014 con Israel, cerca de la frontera en el centro de la Franja de Gaza, 19 de julio de 2023. (Crédito: REUTERS/IBRAHEEM ABU MUSTAFA)

¿Por qué está escalando Hamás ahora?

Entonces, ¿por qué la escalada ahora? Hamás quiere seguir siendo relevante. También tiene problemas con la financiación en el enclave costero. Un enviado qatarí estuvo allí recientemente, pero no está claro si Hamás recibió lo que quería.

Este no es el único ámbito en el que Doha actúa como intermediario, haciéndose indispensable como país que habla con los extremistas y hace tratos. Por ejemplo, Qatar es el centro del acuerdo negociado entre Estados Unidos e Irán, por el que se descongelan 6.000 millones de dólares en activos congelados. Qatar también estuvo implicado en acoger a los talibanes y ayudar en un acuerdo con Estados Unidos, de tal forma que los talibanes regresaron a Afganistán y ahora dirigen Kabul.

Esto significa que, de ser cierto, Hamás podría estar avivando las tensiones con Israel para presionar algún tipo de acuerdo. Además, no puede pasar desapercibida la coincidencia de esta escalada con los Altas Fiestas judías, así como el viaje del primer ministro Benjamín Netanyahu a Estados Unidos.

En Líbano, Hamás intentó mediar en un alto el fuego entre facciones palestinas en el campo de Ein el-Hilweh, un histórico campo de refugiados que se convirtió en un gran barrio urbano superpoblado de Sidón. Se cree que hay 100.000 personas en la zona con una gran cantidad de armas ilegales, entre ellas AK-47, RPG y ametralladoras de cinturón. En las últimas semanas, casi 20 personas murieron en los combates y muchas más resultaron heridas.

Arab News informó la semana pasada de que «el alto cargo de Hamás, Moussa Abu Marzouk, se reunirá con funcionarios libaneses y representantes de las facciones palestinas para intentar llegar a un acuerdo que ponga fin a los enfrentamientos, según informó el grupo militante en un comunicado».

El informe agrega que Hamás no participó en los enfrentamientos, y que «los combates estallaron el jueves por la noche tras casi un mes de calma en Ein el-Hilweh entre el grupo Fatah del presidente palestino Mahmoud Abbas y grupos militantes islamistas. Al Fatah y otras facciones aliadas pretendían reprimir a los sospechosos acusados de asesinar al general militar de Al Fatah, Abu Ashraf al Armoushi, en el campo a finales de julio».

Hamás, Al Fatah y el general Joseph Aoun, comandante del ejército libanés, se reunieron con el primer ministro Najib Mikati el miércoles pasado, un encuentro que da una idea de cómo los combates en el campo podrían afectar a todo Líbano.

Hamás también estuvo enviando líderes a Líbano durante el último año para amenazar a Israel, como Salah Al-Arouri, que hizo comentarios sobre un conflicto regional contra Israel hace varias semanas; también visitó Líbano este mismo fin de semana. Queda por ver si Hamás puede reducir las llamas en Líbano, mientras las genera en Gaza, o si está jugando con demasiado fuego en ambos lugares

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más