AJN/Itongadol.- Se espera que tres ministros de Relaciones Exteriores europeos visiten Israel esta semana, días después de que el Comité de Asuntos Exteriores de la UE no lograra llegar a una declaración acordada sobre los combates entre Israel y Hamas.
Los ministros de Relaciones Exteriores Heiko Maas, Jakub Kulhanek e Ivan Korcok de Alemania, República Checa y Eslovaquia, respectivamente, planean visitar Israel el jueves, por invitación de su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel caracterizó el viaje como una forma de «expresar solidaridad y apoyo», y dijo que se espera que lleguen más la próxima semana por la misma razón, y como parte de los esfuerzos del ministerio para fortalecer la legitimidad internacional de Israel en la Operación Guardián de los Muros.
Se espera que los ministros se reúnan con Ashkenazi y luego visiten los lugares donde cayeron misiles de Hamas.
«Esta es una prueba más del amplio apoyo y legitimidad que Israel tiene de las naciones del mundo durante los días de la lucha, gracias a los esfuerzos diplomáticos liderados por los embajadores israelíes en todo el mundo y los trabajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores en Jerusalem», dijo Ashkenazi.
El martes, Maas dijo que «el tiroteo debe detenerse por fin… Poner fin a la violencia en curso en Medio Oriente es nuestra primera prioridad. Pero también debemos hablar sobre cómo podemos evitar futuras escaladas».
De manera similar, Korčok dijo que su país «condena enérgicamente» el lanzamiento de cohetes desde Gaza, apoyó el derecho de Israel a defenderse y pidió «una desescalada inmediata y el ejercicio de la máxima moderación».
El ministro de Relaciones Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, visitó Israel el martes.
También el martes, el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE no llegó a una declaración conjunta sobre los combates en curso entre Israel y los grupos terroristas en Gaza.
El alto representante de la UE, Josep Borrell, pronunció una declaración propia poco después de la reunión, que dijo que representaba el impulso general de lo que se había discutido. Incluyó un llamado al alto el fuego y una condena de los cohetes de Hamas, así como el alto número de víctimas civiles, y un llamado a Israel a usar la fuerza «proporcionada» y respetar el derecho internacional.
Hungría vetó una declaración oficial, que debe hacerse por consenso, debido a su crítica implícita a Israel.
Los representantes de algunos países lamentaron que la UE continúe enviando dinero de ayuda a Gaza sin saber dónde termina y sin tener ninguna influencia sobre Hamas, informó KAN.
La Unión Europea dijo que redoblará sus esfuerzos para poner fin al recrudecimiento de la violencia entre el ejército israelí y los terroristas palestinos.
En tanto, el canciller federal de Austria izó una bandera israelí en el techo de la Cancillería Federal de Austria el viernes por la mañana, en solidaridad con Israel durante la creciente violencia en la región.
El canciller de Austria, Sebastien Kurz, dijo en Twitter que «los ataques terroristas contra Israel deben ser condenados de la manera más enérgica». y agregó que Austria «está al lado de Israel» y publicó una imagen de la bandera israelí en la parte superior del edificio junto a la bandera austriaca y la de la Unión Europea.
La embajadora de Austria en Israel, Hannah Liko, también reaccionó en Twitter, compartiendo la publicación de Kurz diciendo que «como señal de solidaridad con Israel, hoy se izó la bandera israelí en el techo de la Cancillería Federal de Austria».
El ministro de Relaciones Exteriores de Austria también mostró su apoyo, tuiteando que «frente a los implacables ataques con cohetes contra Israel, nos solidarizamos con nuestros socios israelíes».