Iotngadol/AJN.- Luego de su reunión con el primer ministro Benjamín Netanyahu, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, insistió hoy en que no se quedaría “en silencio” sobre el sufrimiento en Gaza.
En declaraciones a los periodistas después de lo que llamó una reunión “franca y constructiva” con Netanyahu en la Casa Blanca, Harris dijo que era hora de poner fin a la “devastadora” guerra desatada por el brutal ataque del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre contra Israel.
“Lo que ha sucedido en Gaza durante los últimos nueve meses es devastador. Las imágenes de niños muertos y personas hambrientas desesperadas huyendo en busca de seguridad, a veces desplazadas por segunda, tercera o cuarta vez”, destacó Harris a los periodistas. “No podemos mirar hacia otro lado ante estas tragedias. No podemos permitirnos volvernos insensibles al sufrimiento y no permaneceré en silencio”.
Netanyahu, que se encuentra en Washington desde el lunes, se reunió por separado con el presidente estadounidense Joe Biden y con Harris en la Casa Blanca el jueves. También tenía previsto reunirse con el candidato presidencial republicano, Donald Trump, hoy.
En un discurso ante el Congreso de Estados Unidos el miércoles, el primer ministro volvió a destacar la necesidad de una «victoria total» sobre Hamás. El discurso del primer ministro decepcionó a los familiares de los rehenes que esperaban que se comprometiera a un acuerdo de alto el fuego. Algunas familias de rehenes estadounidenses-israelíes que se reunieron con Biden y Netanyahu en la Casa Blanca el jueves expresaron esperanza y optimismo sobre un posible acuerdo.
En su conferencia de prensa después de la reunión con Netanyahu, Harris también dijo que “Israel tiene derecho a defenderse. Y el modo en que lo haga es importante”.
La vicepresidenta señaló que presionó a Netanyahu sobre la “terrible” situación en Gaza durante su reunión de 40 minutos en Washington, al tiempo que destacó la importancia de llegar a un acuerdo para liberar a los rehenes y poner fin a la guerra.
Harris dijo: “Expresé al primer ministro mi seria preocupación por la magnitud del sufrimiento humano en Gaza, incluida la muerte de demasiados civiles inocentes. Y dejé en claro mi seria preocupación por la terrible situación humanitaria allí”.
Harris dijo que había habido un “movimiento esperanzador en las conversaciones para asegurar” un acuerdo sobre los rehenes, que dijo que pondría fin a la guerra y allanaría el camino para la creación de un Estado palestino.
“Como acabo de decirle al primer ministro Benjamín Netanyahu, es hora de cerrar este acuerdo”, dijo Harris.
“Es hora de que esta guerra termine, y termine de una manera en la que Israel esté seguro, todos los rehenes sean liberados, el sufrimiento de los palestinos en Gaza termine y el pueblo palestino pueda ejercer su derecho a la libertad, la dignidad y la autodeterminación”, destacó Harris.
Harris también hizo hincapié en los puntos a favor de Israel durante sus comentarios, calificando a Hamás de “organización terrorista” que desencadenó la guerra en curso con su embestida del 7 de octubre, y señaló que incluyó “horribles actos de violencia sexual”.
La vicepresidenta hizo hincapié en leer los nombres de los ocho rehenes estadounidenses e israelíes que aún se encuentran cautivos por Hamas, algo que ningún otro funcionario estadounidense ha hecho.