Inicio MEDIO ORIENTE Según un informe: Hamás rechazó la postura de Israel sobre la propuesta de alto el fuego

Según un informe: Hamás rechazó la postura de Israel sobre la propuesta de alto el fuego

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Hamás rechazó lo que describió como los últimos cambios introducidos por Israel en el acuerdo propuesto para la liberación de rehenes, según un informe de Reuters que cita a un funcionario occidental y a una fuente palestina y dos egipcias. «Los israelíes quieren un mecanismo de investigación para la población civil que regrese al norte de Gaza», declaró una fuente a la agencia el viernes.

La preocupación del gobierno es que terroristas armados se infiltren en la zona disfrazados de civiles una vez que se permita el regreso de la población cuando se consolide el alto el fuego.

Según el funcionario egipcio, la exigencia de Israel de mantener el corredor Philadelphi a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto es otro obstáculo en el camino hacia un acuerdo. El Cairo rechazó la exigencia y dijo que no formaba parte de la propuesta original presentada por el presidente estadounidense Joe Biden el mes pasado.

La propuesta se completó antes de que Israel se apoderara de la estratégica franja de tierra a través de la cual el IDF cree que Hamás ha estado contrabandeando armas y material para su producción de armamento.

Los responsables de seguridad criticaron al primer ministro por sus declaraciones públicas de que impedir el regreso de los gazatíes a las zonas del norte y mantener el control del corredor Philadelphi son cuestiones de principio en la postura israelí. «Los principios de Netanyahu perjudicarán las posibilidades de un acuerdo para la liberación de los rehenes», afirmaron.

El jueves, desde la Casa Blanca, el portavoz de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el acuerdo estaba más cerca que nunca, pero añadió que seguían existiendo lagunas. «Ambas partes tienen que llegar a compromisos», dijo Kirby.

Israel tiene derecho a defenderse. Y cómo lo haga es importante», declaró Harris a la prensa tras su reunión con Netanyahu. También manifestó su profunda preocupación por la magnitud del sufrimiento humano en Gaza. «Dejé clara mi honda preocupación por la terrible situación humanitaria que se vive allí», afirmó. «No me quedaré callada».

Harris dijo que era importante esbozar lo que implicaría un acuerdo global de alto el fuego. «La primera fase del acuerdo supondría un alto el fuego total, incluida la retirada del ejército israelí de los centros de población de Gaza. En la segunda fase, el ejército israelí se retiraría por completo de Gaza. Y conducirá a un fin permanente de las hostilidades. Es hora de que esta guerra termine», afirmó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más