Itongadol.- El rabino jefe de Polonia Michael Schudrich recordó y destacó la figura del Papa Juan Pablo II en la semana en que se conmemora el centenario de su nacimiento al destacar que Karol Józef Wojtyła fue fuente de inspiración para judíos y cristianos
“La comunidad judía polaca, junto con los judíos de todo el mundo, no olvidan los intensos esfuerzos de Woytjla para facilitar el diálogo entre cristianos y judíos”, transmitió Schudrich en una carta pública que escribió con motivo del centenario del nacimiento de San Juan Pablo II.
En el mensaje, el rabino dijo que «ha sido un Papa que se distinguió particularmente por curar las heridas y por controlar el flagelo del antisemitismo”.
Asimismo, el rabino polaco señaló que Juan Pablo II, “fue el testimonio más vivo de respeto mutuo. Confirmado por su visita a Auschwitz, por el reconocimiento del Estado de Israel, por la petición de perdón por las acciones contra el pueblo judío».
«Todos los gestos valientes que –según el rabino– no sólo tenían el objetivo de restablecer los hilos de un diálogo constructivo, sino también de profundizar una amistad leal a partir de elementos comunes”.
Además, Schudrich recordó el extraordinario papel que Juan Pablo II desempeñó en la reconquista de la libertad y la independencia del país. «Siempre respetando los roles y sin violencia. Lo que hizo debe ser siempre para nosotros una fuente de inspiración para las misiones de paz y para las futuras relaciones entre cristianos y judíos», aseveró.
En tanto, la Cancillería de Israel también emitió un mensaje sobre el centenario del natalicio del recordado pontífice. «Esta semana celebramos el centenario del nacimiento del Santo Papa Juan Pablo II, un verdadero amigo del pueblo judío y del Estado de Israel, durante cuyo pontificado la Santa Sede estableció relaciones diplomáticas con el Estado de Israel. También recordamos su histórica visita a Israel en 2000», transmitió a través de las redes sociales.
El Papa Juan Pablo II nació en Wadowice, Polonia, el 18 de mayo de 1920 y murió en la Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005. Fue el papa 264 de la Iglesia católica y ocupó el cargo desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco.