Inicio INTERNACIONALES Jefe de los Juegos Paralímpicos: No hay razón para prohibir a Israel participar por la guerra de Gaza

Jefe de los Juegos Paralímpicos: No hay razón para prohibir a Israel participar por la guerra de Gaza

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Las guerras y los conflictos no deben influir en la participación en los Juegos Paralímpicos, que deben transmitir un mensaje de esperanza y apoyo, y no debe sancionarse a Israel, afirma Andrew Parsons, responsable del Comité Paralímpico Internacional (IPC).

El IPC dijo en marzo que los atletas rusos y bielorrusos que participaran en los Juegos Paralímpicos de París 2024 no formarían parte de su ceremonia de apertura.

Los atletas rusos y bielorrusos no pueden participar en competiciones por equipos en los Juegos Olímpicos del 26 de julio al 11 de agosto y en los Juegos Paralímpicos del 28 de agosto al 8 de septiembre, pero pueden participar como neutrales, sin que suenen banderas ni himnos.

Israel, sin embargo, participará plenamente en los Juegos a pesar de los llamamientos a tomar medidas debido a la guerra en curso en Gaza.

«Las situaciones son diferentes… Los Comités Paralímpicos ruso y bielorruso fueron suspendidos porque ambas organizaciones han violado la constitución (olímpica)», explica Parsons a Reuters a 100 días del inicio de los Juegos Paralímpicos de París.

«Utilizaron el movimiento olímpico para promover la guerra y la invasión de Ucrania».

Las autoridades olímpicas creen que Israel no debería ser sancionado.

«En el caso de Israel, el Comité Paralímpico e incluso el Comité Paralímpico Palestino no han hecho nada de esa naturaleza, así que no tenemos ningún proceso en marcha cuando se trata de suspender a esos comités paralímpicos nacionales», explica Parsons.

«Hasta ahora, los dos (comités) paralímpicos nacionales están en línea con nuestra constitución, y no tenemos ningún proceso de suspensión en marcha dirigido a esas dos naciones».

Parsons añadió que el movimiento olímpico debería mantener la cabeza fría y promover la paz.

«No queremos que nos dirijan los conflictos de todo el mundo. Creo que el mensaje es el contrario, que aunque haya países en conflicto, incluso en las situaciones más difíciles y desafiantes, el apoyo puede seguir siendo un faro de esperanza», afirma Parsons.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más