Itongadol.- El Estado de Israel, en cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por su siglas en inglés), está ayudando a construir el primer centro médico para proporcionar tratamiento contra el cáncer en África occidental.
El ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, afirmó que «Israel está contribuyendo a la promoción de la calidad de vida y la salud de los ciudadanos que hasta hoy no tenían acceso a estos tratamientos que salvan vidas, esta es otra expresión de la expansión de las actividades del Ministerio de Asuntos Exteriores, especialmente como se refleja en el proyecto actual en un continente tan importante como África».
»El Ministerio de Asuntos Exteriores, junto con otros socios, trabaja en cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica a través de los enviados del país en todo el mundo para compartir la experiencia y los conocimientos israelíes en este campo», agregó Cohen.
Israel, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, su Comisión de Energía Atómica y su misión ante el IAEA, se unió oficialmente en enero a «Rayos de Esperanza», un proyecto del Director General del IAEA, Rafael Grossi.
La iniciativa pretende hacer hincapié en el desarrollo de infraestructuras para radioterapia en países donde éstas no existen o son insuficientes.
La ayuda israelí al proyecto, junto con la contribución de otros países, servirá para establecer una nueva unidad hospitalaria en la ciudad de Abomey Calavi, en Benín, para el tratamiento de enfermos de cáncer en un hospital que se está construyendo actualmente. Es la primera vez en la historia del país que se crea un centro de radioterapia y medicina nuclear.
El embajador de Israel en Benín, Rony Yedidia-Clein, visitó la semana pasada las obras de construcción del hospital, invitado por el ministro de Salud de Benín, y siguió de cerca los preparativos para la inauguración de la unidad de radioterapia, cuya apertura está prevista para febrero de 2024.
El ministro de Salud de Benín destacó durante la visita el gran interés de Benín por el programa y su importancia y agradeció al Estado de Israel y a los demás países por su contribución.