Itongadol.- Francia y Suiza exigen respuestas de Irán por la detención de sus ciudadanos.
Francia ha convocado al embajador de Irán para protestar por el caso de tres de sus ciudadanos cuyas condiciones de detención, según el Ministerio de Asuntos Exteriores, son similares a la tortura.
El ministerio describió a los franceses como “rehenes del Estado de la República Islámica de Irán”.
“Su situación es insoportable, con condiciones de detención indignas que, para algunos, constituyen tortura según el derecho internacional”, dijo, y reiteró que les recomienda a los ciudadanos franceses no viajar a Irán.
Las autoridades francesas han endurecido su tono hacia Irán en las últimas semanas en relación con cuestiones como el programa nuclear de Teherán, las actividades regionales y la detención de europeos. Dicen que las condiciones para avanzar en las conversaciones con Irán sobre cuestiones bilaterales o multilaterales dependen de la liberación de los rehenes.
Asimismo, Suiza les ha exigido más información a las autoridades iraníes después de que un ciudadano suizo fuera arrestado en el país y muriera en prisión, informó el Departamento de Estado suizo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores (DFAE) ha informado que un suizo detenido en Irán acusado de espionaje se había quitado la vida en prisión el jueves, según dijo a la agencia de noticias judiciales Mizan el presidente de la Corte Suprema de la provincia iraní de Semnan.
El DFAE afirmó haber sido informado por la República Islámica sobre la detención del hombre de 64 años el 10 de diciembre bajo sospechas de espionaje.
El hombre había estado viajando por Irán como turista y no había residido en Suiza durante casi 20 años, dijo el DFAE, agregando que había estado viviendo en el sur de África.
Tras ser informada del arresto, la embajada suiza en Teherán intentó obtener más información y hablar con el hombre, solicitud que fue denegada debido a la investigación en curso.
«Suiza exige que las autoridades iraníes proporcionen información detallada sobre los motivos de su arresto y una investigación completa sobre las circunstancias de su muerte», dijo el DFAE en un comunicado.
El DFAE dijo también que busca la repatriación del cuerpo del hombre, prevista para los próximos días.
En los últimos años, la Guardia Revolucionaria de Irán ha arrestado a decenas de extranjeros y personas con doble nacionalidad, a menudo por cargos relacionados con el espionaje y la seguridad. Grupos de derechos humanos han acusado a Irán de intentar obtener concesiones de otros países mediante esos arrestos.
Según fuentes diplomáticas, en Irán se encuentran detenidos unos 20 ciudadanos de 10 países europeos.
Paralelamante, diplomáticos franceses, británicos y alemanes de alto rango se reunirán con pares iraníes el lunes en Ginebra para discutir cuestiones bilaterales y, más concretamente, el futuro de las conversaciones nucleares antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.