Itongadol.- Tras la decisión de prohibir a las empresas israelíes exponer en Euronaval, la mayor exposición de armamento naval del mundo que se celebrará en París, el organismo organizador anunció que se permitiría participar a las empresas, con la condición de que no estuvieran implicadas en los esfuerzos del IDF en Gaza y Líbano.
En la práctica, sin embargo, no hay ninguna empresa israelí que no haya participado en el esfuerzo bélico, lo que hace que la aparente enmienda sea irrelevante.
«Los organizadores de la exposición reconocen la decisión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional del 1 de octubre de 2024, aclarada por la decisión del 18 de octubre de 2024, que estipula que las empresas israelíes que deseen participar en la exposición Euronaval pueden hacerlo. Podrán tener un stand de exposición, siempre que sus productos no se utilicen en operaciones militares en Gaza y Líbano», escribieron los organizadores en un comunicado publicado en el sitio web del evento.
El ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, dijo el domingo que había ordenado a su ministerio iniciar procedimientos legales contra el presidente francés, Emmanuel Macron, después de que París prohibiera a las empresas israelíes participar en una próxima feria naval militar.
La exposición anual cuenta con cientos de empresas internacionales que desarrollan buques y armas navales y siempre ha incluido a numerosos representantes de las industrias de defensa de Israel.
Israel Shipyards también presentará una demanda ante un tribunal francés en los próximos días. La empresa tenía previsto exponer su buque Mini Shaldag, una embarcación rápida diseñada para patrulla e interceptación apta para aguas poco profundas; el buque OPV45, desarrollado en el astillero de Haifa en los últimos años y el buque Reshef S80, cuyo modelo similar se incorporará a la Armada israelí en los próximos años.
«El boicot a Israel obliga al país a depender de sí mismo y a desarrollar una industria militar estratégica, local e independiente», declaró el director general de Israel Shipyards, Eitan Zucker.
Es la segunda vez que Francia decide prohibir la entrada de empresas israelíes a prestigiosas exposiciones de armas. En junio, se prohibió a las empresas israelíes exponer en Eurosatory 2024 y se denegó la entrada a particulares israelíes.
El gobierno francés recurrió la decisión ante los tribunales tras el revuelo causado entre la opinión pública, lo que provocó su anulación, aunque gran parte del daño ya estaba hecho.
Doce empresas israelíes estaban interesadas en exponer en la feria naval, y es casi seguro que se bloqueará la participación local en el Salón Aeronáutico de París en Le Bourget, la joya de la corona de este tipo de exposiciones si continúa esta tendencia negativa.
Aunque el acontecimiento está previsto para junio, los preparativos comienzan con muchos meses de antelación. Una fuente israelí dijo que Francia se ha convertido en un símbolo de los embargos de izquierda a Israel, señalando que las empresas francesas habían pedido al presidente Emmanuel Macron que prohibiera a las empresas israelíes por razones comerciales entre bastidores.