Inicio INTERNACIONALES Entrevista al Portavoz de la Agencia Judía: »Casi 15.000 israelíes están presentes en el Mundial»

Entrevista al Portavoz de la Agencia Judía: »Casi 15.000 israelíes están presentes en el Mundial»

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Michael Jankelowitz, el portavoz de la Agencia Judía que viajó a Qatar para el Mundial, conversó con Itongadol desde Doha y señaló que »casi 15.000 israelíes asisten a la Copa del Mundo. Entre ellos, 10.000 ciudadanos árabes israelíes y 5.000 judíos israelíes».

Michael Jankelowitz, el portavoz emérito ante los medios de comunicación internacionales de la Agencia Judía para Israel, es fanático del fútbol y se encuentra en Qatar para presenciar el evento deportivo más importante del mundo. En diálogo con Itongadol desde Doha, Jankelowitz expresó que »no hay nada mejor que asistir a la Copa del Mundo, con su ambiente único, su emoción y, sobre todo, el intercambio cultural con los fanáticos de todo el mundo».

¿Cuántos israelíes calcula que viajarán a Qatar para el Mundial?

-Casi 15.000 israelíes asisten a la Copa del Mundo. Entre ellos, 10.000 ciudadanos árabes israelíes y 5.000 judíos israelíes, que están presentes en este gran evento.

Los qataríes se refieren a los árabes israelíes como palestinos, lo que genera confusión a muchas personas fuera de Israel que piensan que estos palestinos vienen de Cisjordania y de Gaza.

¿Es cierto que los israelíes son apasionados del fútbol?

-Israel es un país donde el fútbol es el deporte más popular entre todos sus ciudadanos, tanto judíos como árabes. El propio capitán de la Selección de fútbol de Israel es un circasiano musulmán. Otros árabes musulmanes y cristianos juegan regularmente junto a compañeros judíos en la Selección Nacional.  Sin embargo, lo que une a los amantes del fútbol en Israel es su fanatismo por la superestrella argentina Lionel Messi.

is

¿Qué significa para usted estar allí y por qué?

-No hay nada mejor que asistir físicamente a la Copa del Mundo, con su ambiente único, su emoción y, sobre todo, el intercambio cultural con los fanáticos de todo el mundo.

¿Cómo influye la política en este Mundial en referencia a Israel y Qatar?

-Durante el Mundial habrá vuelos directos entre el aeropuerto de Ben Gurión y Doha, un acuerdo negociado por la FIFA y el Gobierno israelí con el Gobierno de Qatar. Asimismo, se permitió a Israel abrir un consulado temporal en Doha para atender las necesidades de los israelíes que asistan al Mundial. Cabe señalar que, tras los Acuerdos de Oslo, Israel tenía una misión diplomática en Qatar que funcionó hasta la Operación Escudo Defensivo (29 marzo 2002 – 10 mayo 2002), cuando los qataríes ordenaron su cierre. Sin embargo, Israel mantuvo buenas relaciones por debajo de la mesa con Qatar desde el cierre de su misión diplomática oficial.

La transferencia de millones de dólares a Hamás en Gaza por parte de Qatar para la ayuda humanitaria y el pago de los salarios a los maestros, médicos, enfermeras y otros funcionarios es posible gracias a estas relaciones no oficiales entre Israel y Qatar.

También es importante destacar que la carne y los alimentos kosher están disponibles para quienes se adhieran a las leyes dietéticas kosher, como parte de una iniciativa del rabino Marc Schneier de Nueva York, que trabaja como asesor especial del Emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.

¿Existen medidas de seguridad o precauciones para los israelíes?

-El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí pidió a los ciudadanos que viajen a Qatar que se comporten bien y no despierten antagonismos innecesarios entre otros aficionados y la población local.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más