Inicio INTERNACIONALES El presidente de Yad Vashem se reúne con el Papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Yad Vashem se reúne con el Papa Francisco en el Vaticano

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El director del museo israelí del Holocausto Yad Vashem se reunió con el papa Francisco en el Vaticano, en el primer encuentro de este tipo, según informaron las fuentes de Times of Israel.

WhatsApp Image 2022-06-09 at 1.14.43 PM

El presidente de Yad Vashem, Dani Dayan, el embajador de Israel en el Vaticano, Rafi Schutz junto con el Papa Francisco.

El presidente del museo, Dani Dayan, tuvo una audiencia privada con el pontífice. El embajador de Israel en el Vaticano, Rafi Schutz, también asistió a la reunión.

La discusión se centró principalmente en los esfuerzos de colaboración en curso de Yad Vashem y la Iglesia Católica en «la memoria del Holocausto, la educación y la documentación, y para discutir los esfuerzos para luchar contra el antisemitismo y el racismo en todo el mundo», dijo Yad Vashem en un comunicado.

Aunque tres papas han visitado Yad Vashem desde que se inauguró el sitio en 1953, incluido el Papa Francisco en 2014, esta fue la primera vez que un presidente del museo se reunió con el pontífice en el Vaticano.

«El hecho de que se me haya concedido esta audiencia privada con Su Santidad el Papa Francisco -la primera vez que un presidente de Yad Vashem ha tenido la oportunidad de reunirse con un Papa en el Vaticano- pone de manifiesto la importancia que el jefe de la Iglesia Católica otorga a la memoria del Holocausto y a la lucha contra el antisemitismo», dijo Dayan en un comunicado antes de la reunión.

«Durante nuestra reunión de hoy, junto con varias cuestiones que planteé, propuse al Papa toda la experiencia e influencia de Yad Vashem, nuestras capacidades, materiales y erudición para abordar estas cuestiones relacionadas con el Holocausto y la Iglesia en particular, y en el escenario mundial en general», dijo.

Yad Vashem propuso la reunión hace unos meses, hablando primero de ella con el representante del Vaticano en Jerusalén. «Respondieron afirmativamente», dijo un portavoz del museo.

«Estuvimos muy satisfechos con la respuesta del Vaticano, concediendo a Dani Dayan no solo una audiencia, sino una audiencia privada con su santidad», dijo el portavoz.

Al final de la reunión, Dayan también extendió una invitación del presidente Isaac Herzog al Papa Francisco para que visite de nuevo Israel.

La reunión se produce en medio de un creciente escrutinio sobre las acciones del Vaticano durante el Holocausto, después de que el Papa Francisco abriera los archivos de la iglesia de esa época a los investigadores hace dos años.

WhatsApp Image 2022-06-09 at 1.25.13 PM

El embajador de Israel para la Santa Sede Raphael Schutz. Tras la audiencia privada del Presidente de Yad Vashem
con el Papa Francisco. Entre los invitados: Dani Dayan, Rav Di Segni, Mons. Whachowski, el padre Hofmann, Paolo Ruffini y los miembros de la delegación de Yad Vashem.

Desde entonces, se han escrito varios libros y artículos sobre este periodo, que han pintado al entonces papa Pío XII bajo una luz algo conflictiva. Por ejemplo, documentos de archivo presentados por el historiador de la Universidad de Brown, David Kertzer, muestran que Pío XII pidió explícitamente que el periódico del Vaticano se abstuviera de mencionar o denunciar las atrocidades nazis, incluso cuando los judíos eran reunidos fuera de los muros del Vaticano y enviados a Auschwitz para ser asesinados.

Al mismo tiempo, Kertzer encontró gran cantidad de documentación que muestra que el Vaticano trabajó frenéticamente para encontrar a los judíos que se habían convertido o que eran producto de matrimonios mixtos entre judíos y católicos para tratar de salvarlos.

Desde que se abrieron los archivos, los investigadores de Yad Vashem han estado trabajando para «conocer el terreno y ver qué información hay en estos archivos», dijo el portavoz del museo.

«Esperemos que esto arroje luz sobre las acciones del Vaticano durante el Holocausto. Este Papa es muy franco a la hora de abordar el pasado», dijo el portavoz.

Añadió que Dayan agradeció al Papa la apertura del archivo.

Al final de la reunión, Dayan presentó al Papa Francisco una réplica de una pintura que representa los Diez Mandamientos de una sinagoga en lo que ahora es Chernivtsi, Ucrania, pero que todavía era parte de Rumania durante la guerra.

«Los Diez Mandamientos están escritos en las tablas en la base de las llamas de fuego, rematadas por una corona adornada con una estrella de David. Las Tablas de la Alianza representan los valores eternos judeocristianos, y el modelo de placa es, por tanto, un conmovedor regalo de un representante del pueblo judío al Papa», dijo Yad Vashem en un comunicado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más