Itongadol.- Un hombre palestino murió en enfrentamientos con las fuerzas israelíes el jueves durante una redada antiterrorista en Cisjordania.
El hombre, identificado como Mahmoud Fayez Abu Ayhour, de 27 años, fue asesinado el jueves en la ciudad palestina de Halhul, al norte de Hebrón.
Según el Ministro de Salud palestino, Abu Ayhour sufrió una grave herida de bala en el estómago y sucumbió a sus heridas poco después de llegar al hospital. Según los informes, otros cinco palestinos resultaron heridos en el incidente.
Según el ejército, los enfrentamientos estallaron después de que una fuerza de las FDI allanara un negocio local en la ciudad palestina que se sospechaba que canalizaba cientos de miles de dólares en efectivo a actividades terroristas.
Las tropas israelíes que llegaron al lugar y confiscaron el dinero se encontraron con una multitud palestina que les arrojó piedras y cócteles molotov. Los soldados emplearon medidas antidisturbios y abandonaron la escena ilesos.
La semana pasada, tres palestinos fueron asesinados por fuego israelí en un día.
Odeh Mohammad Odeh, de 17 años, sufrió una herida de bala en el pecho durante los enfrentamientos en la aldea de al-Midya, al oeste de Ramallah. Fue llevado a un hospital en estado crítico y luego murió a causa de sus heridas. Las FDI afirmaron que el adolescente arrojó explosivos a las fuerzas israelíes.
Unas horas antes, otro palestino murió en un violento enfrentamiento con las fuerzas israelíes en el campo de refugiados de Dheisheh, al sur de Belén. Según los palestinos, estuvo vinculado al grupo terrorista marxista-leninista Frente Popular para la Liberación de Palestina y ha cumplido condena en una prisión israelí anteriormente.
Dentro de las 24 horas posteriores a ambos incidentes, soldados israelíes mataron a tiros a una mujer palestina de 31 años después de que supuestamente intentara apuñalarlos en Cisjordania.
La mujer fue liberada recientemente de una prisión israelí después de cumplir una condena de tres meses por intentar llevar a cabo un ataque similar.