Inicio INTERNACIONALES Embajador israelí en la ONU: «El problema en Gaza no es la falta de ayuda, sino que Hamás se la roba y la vende mientras los civiles sufren»

Embajador israelí en la ONU: «El problema en Gaza no es la falta de ayuda, sino que Hamás se la roba y la vende mientras los civiles sufren»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Estados Unidos está vigilando para asegurarse de que las acciones de Israel sobre el terreno demuestren que no tiene una «política de inanición» en el norte de la Franja de Gaza, declara al Consejo de Seguridad la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

Ella dice al consejo de 15 miembros que tal política sería «horrible e inaceptable y tendría implicaciones bajo la ley internacional y la ley de los E.E.U.U.».

«El Gobierno de Israel ha dicho que ésta no es su política, que no se cortarán los alimentos ni otros suministros esenciales, y estaremos atentos para ver si las acciones de Israel sobre el terreno coinciden con esta declaración», afirma Thomas-Greenfield.

Estados Unidos ha comunicado a Israel que debe tomar medidas en el próximo mes para mejorar la situación humanitaria en el enclave palestino o se enfrentará a posibles restricciones de la ayuda militar estadounidense, según informaron el martes funcionarios estadounidenses.

Israel «sigue comprometido a trabajar con nuestros socios internacionales para garantizar que la ayuda llega a quienes la necesitan» en la Franja de Gaza, declaró a la prensa el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, antes de la reunión del Consejo de Seguridad.

«El problema en Gaza no es la falta de ayuda. El problema es Hamás, que secuestra la ayuda, la roba, la almacena y la vende para alimentar su maquinaria de terror, mientras los civiles sufren», afirmó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más