Itongadol/Agencia AJN.- Seis meses después de que la entonces alcaldesa de Barcelona rompiera la relación de la ciudad española con Tel Aviv por supuestas prácticas de “apartheid” de Israel, su sucesor decidió renovar los lazos entre ambas ciudades.
Jaume Collboni, que asumió como alcalde en junio, anunció esta semana el restablecimiento de la relación de “ciudades hermanas” de 25 años entre Barcelona y Tel Aviv.
La decisión de Collboni provocó alivio por parte de la Federación de Comunidades Judías de España, que había dicho que la suspensión había “causado dolor en el mundo judío y entre muchos barceloneses y catalanes”.
Ada Colau, alcaldesa liberal de Barcelona, sorprendió a muchos al romper unilateralmente la relación en febrero, citando lo que, según ella, era una “violación flagrante y sistemática de los derechos humanos” por parte de Israel. La medida sorpresa, que la Federación de Comunidades Judías de España calificó de “antisemitismo sofisticado”, amenazó el vínculo comercial, cultural y económico que las dos ciudades han cultivado a lo largo de los años.
Colau fue derrotada en junio después de un mandato de ocho años. Collboni, que había sido su teniente de alcalde, había insinuado sus intenciones de revertir su decisión durante su campaña, cuando visitó la sinagoga centenaria de Barcelona y se comprometió a no permitir que “el antisemitismo se interponga en el camino de la cooperación y la amistad”.
Al anunciar los lazos renovados, Collboni enfatizó que no respaldaba a Israel ni sus prácticas, sino que se conectaba con Tel Aviv, que, según señaló, había sido sede de protestas semanales contra el actual gobierno israelí. También enfatizó que la relación le permitiría defender a los palestinos.
«Alguien podría pensar que esta decisión va en detrimento del apoyo al pueblo palestino, pero nada más lejos de la verdad», afirmó, según informó el diario español El País, que señaló que su primer viaje oficial como alcalde sería a Cisjordania.
El alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, fue una de las primeras personas en felicitar a Collboni en junio, enviando una cálida nota que expresaba su esperanza de que Collboni hiciera de la reanudación de los vínculos formales una prioridad temprana, informó esta semana ElNacional.cat, un periódico digital de Cataluña.