Itongadol.- Buenos Aires recibirá a más de 100 ciudades globales de los cinco continentes, delegados internacionales, intendentes locales, jóvenes, líderes nacionales e internacionales del sector privado y reconocidos expertos para ser parte de la Cumbre Global de Alcaldes de C40. El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de la Ciudad (CEC).
Más de 100 alcaldes de las principales ciudades del mundo comenzarán a debatir los efectos del cambio climático y el futuro de las grandes urbes junto a delegados internacionales, intendentes de toda la Argentina, y jóvenes líderes nacionales e internacionales del sector privado y público. Durante tres jornadas, y con encuentros abiertos y reuniones bilaterales, la Cumbre Global de Alcaldes de C40 concentrará la atención política en el Centro de Convenciones de la Ciudad (CEC).
Entre los alcaldes confirmados se destacan la presencia de Anne Hidalgo, alcaldesa de París; Ada Colau, de Barcelona; Femke Halsema, de Ámsterdam; Claudia López Hernández, de Bogotá; Claudio Orrego, de Santiago de Chile; Ricardo Nunes, de San Pablo; Eric Garcetti, de Los Ángeles; Eric Adams, de Nueva York, y Oh Se-hoon, de Seúl. Estará presente, además, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, a su vez presidente del C40, quien junto a Horacio Rodríguez Larreta llevará adelante la cumbre.
Con un corredor seguro y custodiado entre el hotel cinco estrellas de Retiro donde se alojan los mandatarios y el CEC, ubicado al lado de la Facultad de Derecho sobre la avenida Del Libertador, y algunos cortes parciales de tránsito, la ciudad será el escenario donde se debatirán tres ejes climáticos centrales: recuperación verde, justa e inclusiva con creación de empleo; ciudades del bienestar; y financiamiento verde, con especial foco en América Latina. El debate intentará concluir y firmar el Consenso Buenos Aires, un documento con metas de creación de empleos verdes, de financiamiento climático e iniciativas de financiamiento climático de las principales instituciones financieras de la región (como el Banco Mundial y la CAF), además de los compromisos del sector privado en la agenda climática.
La Cumbre C40 comenzará con un Foro Urbano Federal y la presencia de 150 intendentes que presentarán una Declaración de Ciudades Argentinas, con nuevos compromisos climáticos que se trabajan desde el inicio del año en sucesivos encuentros en la ciudad, en Rosario y en Corrientes. Las metas incluyen reconocer la emergencia climática y la relevancia de las ciudades en su abordaje, limitar el aumento de temperatura a 1,5°C y convertirse en carbono neutrales a 2050, además de presentar planes de acción climática y publicar Inventarios de Gases de Efecto Invernadero y evaluaciones de riesgo.
Estarán, entre otros, los intendentes Pablo Javkin (Rosario), Martín Llaryora (Córdoba), Emilio Jatón (Santa Fe), Ulpiano Suárez (Mendoza), Eduardo Tassano (Corrientes), Gustavo Martínez (Resistencia), Bettina Romero (Salta), Tadeo García Salazar (Godoy Cruz), Sebastián Bragagnolo (Luján de Cuyo), Julio Garro (La Plata), Soledad Martínez (Vicente López), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), y Ezequiel Galli (Olavarría).