Inicio Europa Croacia no permite que el Presidente de Serbia le rinda homenaje a su abuelo asesinado por los ustachas

Croacia no permite que el Presidente de Serbia le rinda homenaje a su abuelo asesinado por los ustachas

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Las tensiones diplomáticas entre Serbia y Croacia aumentaron ya que Zagreb no permitió que el Presidente serbio visite un sitio conmemorativo de la Shoá en Jasenovac, que alguna vez fuera considerado el «Auschwitz croata».

Jasenovac fue un campo de concentración establecido en el entonces Estado Independiente de Croacia (NDH) en la Yugoslavia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial. El campo operó como parte del entonces régimen ustacha, que fue el único que colaboró ​​con los nazis en la operación de sus propios campos de concentración y exterminio. En el campo de Jasenovac se mató a cientos de miles de serbios, judíos y grupos étnicos más pequeños, como los romaníes.

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, solicitó visitar Croacia en privado y rendirle homenaje a su abuelo, que fue asesinado en el campo de Jasenovac. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Croacia, Gordan Grlić-Radman, respondió a los informes de los medios sobre esa visita planificada y dijo que «el presidente de un país es una persona protegida y tal llegada requiere la participación de las autoridades croatas», según medios de comunicación croatas.

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Croacia también fueron citadas diciendo: “El hecho que Croacia no haya sido notificada oficialmente sobre la visita es inaceptable”.

Según los informes, Vucic canceló la visita y los funcionarios de Serbia explicaron que el motivo es “por el bien de las buenas relaciones”.

Además, funcionarios de Croacia dijeron que se enteraron de esa visita a través de fuentes “no oficiales” y no a través de canales diplomáticos como suele ser el protocolo. Gerlich Redman también fue citado diciendo que ven los informes de los medios sobre la visita planificada de Vucic como una «provocación» que, en su opinión, «no honra a las víctimas» del campo de Jasenovac.

El lado de la historia de Vucic se publicó en el sitio web oficial de su partido político, el Partido Progresista Serbio. “El Presidente declaró que la información de que se le prohibió ir al campo de Jasenovac apareció por primera vez en los medios croatas, mientras que Serbia no reaccionó porque nuestro país quería enviar una nota de protesta silenciosa al embajador croata”, dijo un comunicado. Continuó con la explicación de que “esto sucedió porque pensaron que lo haríamos público, aunque queríamos tratar este tema en silencio”.

“No hace falta decir que tengo la culpa”, se dice que el Presidente serbio comentó irónicamente, y les mostró a las personas que estaban en la sala con él los titulares de los medios croatas que informaban sobre su interés en visitar el sitio conmemorativo y, con ello, intentar causar caos. “Imagínense ese caos, tal vez porque mi cinta sería con los colores de la bandera serbia de acuerdo con el sufrimiento de la gente en Jasenovac, pero llamarlo caos y provocación fue excesivo y me sorprendió”, dijo Vucic.

Algunas organizaciones judías han decidido apoyar a Vucic, incluido el Centro Simon Wiesenthal. Efraim Zuroff, director de la oficina del Centro Simon Wiesenthal en Jerusalem, historiador estadounidense-israelí y cazador de nazis, dijo a The Jerusalem Post que «es importante tener en cuenta que el abuelo de Vucic y otros parientes fueron asesinados por los ustachas», dijo Zuroff sobre la organización fascista conocida formalmente como el Movimiento Revolucionario Croata.

“Entonces, en otras palabras, no solo va como Presidente de Serbia, va como nieto de una víctima y este es un tema muy delicado porque el grupo más grande de víctimas en el campo de concentración de Jasenovac eran serbios, no judíos”. Zuroff explicó que también hubo “aproximadamente 18.000 judíos y miles de romaníes que fueron asesinados, así como antifascistas croatas; esos fueron los cuatro blancos de ese campo”.

Agregó que “la gente normalmente habla de campos de exterminio solo en Polonia, pero este campo [Jasenovac] tenía una cámara de gas. La mayoría de las personas no fueron asesinadas en la cámara de gas, sin embargo, fueron asesinadas de las formas más horribles imaginables: solían presionar los cráneos de las personas hasta que se les salían los ojos y cortar los estómagos de las mujeres embarazadas para torturarlas. Incluso idearon una daga, a la que llamaron el ‘asesino serbio’, que supuestamente hacía que a la víctima le doliera más de lo habitual».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más