Inicio EMPRENDEDORES El comercio en Jerusalem se recupera después del coronavirus, pero aún no se pone al día

El comercio en Jerusalem se recupera después del coronavirus, pero aún no se pone al día

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- ¿Bajo poder adquisitivo? ¿Población pobre? En Jerusalem hay entre 0,8 y 0,85 metros cuadrados de comercio por residente, mientras que el promedio nacional es de 1 a 1,1 metros cuadrados. La ciudad cuenta actualmente con alrededor de 200-250 mil metros cuadrados de comercio moderno y otros volúmenes similares de comercio antiguo en centros barriales y frentes comerciales.La mezcla de comercio urbano en la ciudad es de tres centros comerciales modernos, dos centros en la ciudad (Jaffa, entre King George y Ben Yehuda, y el centro Gueula), cinco centros comerciales urbanos, tres áreas de entretenimiento y cero centros comerciales abiertos.

Además, los inicios de construcción de locales comerciales en la ciudad para 2021 revelan que hay una disminución importante con respecto a los últimos años: 2.531 metros cuadrados en 2021 frente a 187.580 metros cuadrados construidos en 2020 y 61.163 metros cuadrados construidos en 2019 y esto se refleja en el espacio comercial en la ciudad. Hay una explicación para este drama, dice Amir Hakimian, jefe del Departamento de Promoción Empresarial en el municipio de Jerusalem: la escasez de tierra. «No hay áreas en Jerusalem para la construcción, por lo que estamos construyendo en altura y el horizonte de Jerusalem se verá como Manhattan en una década».

Itai Szafran, director de Desarrollo de Negocios del Grupo Geocartografía, explica que la dispersión del comercio urbano representa polos de atracción urbanos y vecinales, también divididos en los diversos sectores de la ciudad. “En el este de la ciudad, la oferta comercial es moderna y amplia, y también en la zona del centro de la ciudad y la Estación Central. Por otro lado, en el oeste de la ciudad -a lo largo de la calle Canfei Nesharim- el comercio está en su mayoría desactualizado».

Los datos de Geocartografía también muestran que «el ingreso comercial promedio en Israel es de aproximadamente 1.500 shekels por metro cuadrado y los centros comerciales regionales exitosos alcanzan un ingreso promedio de aproximadamente 2.200 shekels. En general, el ingreso promedio ponderado en Jerusalem es ligeramente más bajo que el promedio nacional. Por ejemplo: el ingreso promedio para 2019 en el centro comercial Haajim Israel en el barrio de Talpiot es 834 shekels, en Canfei Nesharim 979 shekels, que están por debajo del promedio nacional. Por otro lado, en el centro Mamilla, el ingreso mensual fue de 1.730 shekels, en I. S. Hadassah, el ingreso mensual promedio para 2019 fue de 2.200 shekels y en el centro comercial Azrieli, 2.354 shekels, que están muy por encima del promedio nacional».

Los datos muestran que «el precio promedio de alquiler de comercio en Jerusalem es de aproximadamente 190 shekels por metro cuadrado para un área promedio de aproximadamente 130 metros cuadrados. El precio promedio de alquiler de comercio en el área industrial de Givat Shaul es más bajo que el promedio municipal y se sitúa en unos 140 shekels por metro cuadrado para una superficie media de unos 160 metros cuadrados».

Szafran explica que “los niveles de facturación en la ciudad en relación a los alquileres indican que gran parte de los centros comerciales no están adaptados al siglo XXI. El centro comercial Malcha se está desarrollando y por eso tiene demanda, pero en general hay es una escasez de bienes raíces comerciales en la ciudad. Por ejemplo, la cadena BIG no puede abrir un centro de energía en la ciudad porque necesita 25-30 hectáreas de espacio vacante y la ciudad no tiene esas áreas».

Según él, una de las principales barreras para el desarrollo del comercio en la ciudad es la gran diversidad de la población: «Un centro comercial que abra en Jerusalem no puede funcionar los sábados y se requiere mantener un statu quo incluso entre la población árabe. Además, el centro comercial debe estar en el eje del tren ligero, de lo contrario solo le servirá a su alrededor. Por ejemplo, Ramot está ubicado en un barrio grande, desprendido del tren ligero, por lo que quienes compran en él son solo vecinos de Ramot y no se aprovecha al máximo su potencial”.

Szafran: «Jerusalem es la segunda ciudad más grande en términos de territorio y la más grande en términos de tamaño de población, pero el impacto del turismo en la ciudad es relativo. En Jerusalem, el turismo también afecta la combinación de áreas comerciales».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más