Inicio Efemérides EFÉMERIDES/OPINIÓN: A 51 AÑOS DEL LAMENTABLE ATENTADO CONTRA LA EMBAJADA DE ISRAEL EN ASUNCIÓN, PARAGUAY (POR MAX HABER*)

EFÉMERIDES/OPINIÓN: A 51 AÑOS DEL LAMENTABLE ATENTADO CONTRA LA EMBAJADA DE ISRAEL EN ASUNCIÓN, PARAGUAY (POR MAX HABER*)

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Alrededor de las 11:30 del 4 de mayo de 1970, ingresaban dos terroristas a la Sede de la Embajada del Estado de Israel en Asunción, Paraguay, sita sobre la calle Alberdi N° 221 c/ Presidente Franco ( Planta Alta).

La Sra. Edna Peer, esposa del Primer Secretario de la Embajada Mosche Peer, fue asesinada a balazos y gravemente herida resultó la Srta. Diana Zawluk, quien se desempeñaba como secretaria en la Embajada, al igual que la Sra. Edna.
La Srta. Diana Zawluk, que salvara su vida milagrosamente en aquella mañana, reside actualmente en Israel.
Rendimos nuestro homenaje y admiración para con ambas Señoras.
¿Quiénes fueron los asesinos? Los terroristas palestinos Kalid Abed Rabu Derwish Kassab, 21 años, estudiante de mecánica, y Talal Mota Demasi, 20 años, estudiante de ingeniería electrónica. Ambos pertenecían a la organización Al Fatah, que comenzó su lucha armada contra Israel a mediados de los años ’60. Los mismos fueron aprehendidos, juzgados y condenados a prisión.
La violencia ha sido y continúa siendo una constante amenaza a la que nos vemos enfrentados a diario y es por ello que debemos maximizar los esfuerzos con valentía y determinación para evitar que este accionar logre su cometido. La lucha debe ser persistente, a fin de impedir que este flagelo, que se ha extendido a nivel global y cuenta con quienes lo justifican y apoyan, siga causando dolor y desgracia, amenazando a todas las Naciones democráticas del universo.
Este trágico atentado en el Paraguay persistirá en la historia, por haber sido el primer atentado a una Embajada de Israel en el Mundo, con una víctima fatal y una persona herida.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más