Itongadol.- Julius Henry Marx, conocido artísticamente como Groucho, sobrenombre que deriva de la palabra inglesa grouch (gruñon), nació el 2 de octubre de 1890 en la ciudad de Nueva York.
Era el cuarto de seis hijos de un matrimonio de inmigrantes judíos alemanes. Su padre Simón Marx era un sastre y, a juicio de su familia, muy malo en su trabajo. Su madre Miene Schoenberg fue la que se ocupó de la educación de sus hijos, haciéndolos estudiar a varios de ellos música, canto en el caso de Groucho.
Así, Groucho debutó como cantante solista cuando tenía 15 años y, poco tiempo después, junto con tres de sus hermanos actuaron en un vodevil donde conformaron el notable conjunto histriónico “Los Hermanos Marx”, que debido al éxito de sus actuaciones tuvieron la oportunidad de representar en Broadway “Cocoanuts” entre 1925 y 1928. Ese trabajo los catapultó a la productora cinematográfica Paramount, donde realizaron varias películas, entre ellas “Los cuatro cocos», «Plumas de caballo» y «Sopa de ganso».
Luego de unos años pasaron a la Metro Goldwing Mayer, de la mano del productor Irving G. Thalberg, donde filmaron varias películas, entre las cuales se destacan las exitosas «Una noche en la ópera» y «Un día en las carreras».
El secreto del éxito de sus películas se debía a que cuando no filmaban, salían de gira representando un vodevil en el que introducían diversos gags, que eran festejados por el público. Ellos después eran utilizados en sus futuras películas, donde muchas veces se salían del libreto introduciendo improvisaciones.
Groucho configuró un personaje muy especial: con un bigote negro, un habano permanente en su mano, anteojos de metal, pestañas pobladas y una caminata muy peculiar, motivó la risa de los espectadores. A la vez, su humor era muy imaginativo y anárquico.
A lo largo de su carrera filmo 14 películas, diez de ellas con sus hermanos y, a partir de 1950, cuando cada uno de los hermanos comenzó a actuar separadamente, él lo hizo en televisión, donde fue el más exitoso.
También escribió una gran cantidad de cuentos y varios libros, de los cuales fueron traducidos al castellano: “Groucho y yo” (1959), “Memorias de un amante sarnoso” (1963), “Las cartas de Groucho” (1967), “Groucho y Chico abogados: Flywheel, Shyster y Flywheel. El serial radiofónico perdido de los hermanos Marx” (1999), y “¡Sálvese quien pueda! y otras historias inauditas” (2005).
«Inteligencia militar son dos términos contradictorios”, es una de sus frases brillantes.
Groucho se casó tres veces y tuvo tres hijos: Arthur, Miriam y Melinda.
Falleció en Los Ángeles el 19 de agosto de 1977. A lo largo de su carrera actoral inmortalizó diversas frases que son una muestra de su imaginativo humor. Entre ellas se destacaron: «No deseo pertenecer a ningún club que acepte como socio a alguien como yo»; “Partiendo de la nada hemos alcanzado las más altas cumbres de la miseria»; «El matrimonio es la principal causa de divorcio».
También se recuerda frecuentemente las reflexiones: “Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro»; “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer, y detrás de ella su esposa»; «Nunca olvido una cara, pero con la suya voy a hacer una excepción»; «Es usted la mujer más bella que he visto en mi vida… lo cual no dice mucho a mi favor»; «Por quien me ha tomado, yo tengo unos principios…y si no le gustan tengo otros»; «Disculpen que los llame caballeros, pero es que aún no los conozco bien» y «Hay muchas cosas más importantes en la vida que el dinero, pero, ¡cuestan tanto…!».