Itongadol.- Anwar el-Sadat fue un político y militar que ejerció el cargo de presidente de Egipto hasta su asesinato, el 6 de octubre de 1981. Recibió el Premio Nobel de la Paz por firmar con Israel los Acuerdos de Camp David.
El 11 de noviembre de 1977, el-Sadat se convirtió en el primer líder árabe en visitar Israel. Fue recibido en una ceremonia oficial, aunque ambos países continuaban formalmente en guerra. En 1978, tuvo un nuevo encuentro con el primer ministro israelí para preparar, por mediación del presidente estadounidense Jimmy Carter, la paz con Israel en los Acuerdos de Camp David, firmados conjuntamente con Menájem Beguín.
Los “Acuerdos de Camp David”, fueron la culminación de un largo proceso de tratativas, algunas secretas y otras públicas, iniciadas por Henry Kissinger cuando era Secretario de Estado americano e impulsadas luego por Jimmy Carter tras asumir la presidencia estadounidense en enero de 1977. En esta época se habían iniciado contactos directos con los dirigentes gubernamentales de Egipto, Siria, Jordania e Israel, y también con representantes palestinos, destinados a impulsar un proceso de paz que terminase con los enfrentamientos fronterizos entre Israel y sus vecinos árabes.
Este hecho marcó claramente que Egipto se diferenciaba de la postura que mantenían el resto de los países árabes con respecto a Israel, cuyas motivaciones podrán haber sido tanto económicas como políticas. Además, el Estado de Israel asumió el costo que significaba negociar directamente con Egipto, que principalmente incluía el retiro de las tropas y poblaciones israelíes de la Península del Sinaí.
A partir de ese momento, el presidente Carter y su secretario de Estado, Cyrus Vance intensificaron sus gestiones diplomáticas y propusieron que ambos países mantuvieran negociaciones bilaterales, ofreciendo que las mismas se llevaran a cabo en territorio estadounidense.
Tanto Beguin como Sadat aceptaron la propuesta del gobierno americano y, junto con sus principales asesores, se reunieron en Camp David el 5 de septiembre de 1978, iniciando una serie de reuniones. En éstas el presidente estadounidense, además de ser el anfitrión, fue mediador y componedor cuando las discusiones parecían fracasar.
El 6 de octubre de 1981, se organizó en El Cairo el Desfile de la Victoria anual para conmemorar el octavo aniversario desde que las fuerzas egipcias cruzaron el Canal de Suez en la Guerra de Iom Kipur. Tanto el-Sadat como Hosni Mubarak, su vicepresidente desde 1975, se encontraban protegidos por ocho guardaespaldas. Sin embargo, un grupo de soldado rebeldes llevaron a cabo un atentado y dispararon con ametralladoras al presidente.
El ataque duró solo unos dos minutos. Aproximadamente diez personas murieron en el acto o sufrieron heridas fatales, entre ellos Sadat, el embajador de Cuba ante Egipto, un general de Omán y un obispo ortodoxo copto. Veintiocho fueron heridos, entre los que se puede mencionar a Mubarak, al Ministro de Defensa irlandés James Tully, y cuatro oficiales de enlace militar de Estados Unidos.
Mubarak fue el sucesor de el-Sadar y gobernaría por casi treinta años hasta su dimisión forzosa en la revolución de 2011.