Itongadol.- El tribunal rabínico de Tel Aviv liberó con éxito a una mujer ultraortodoxa de su matrimonio con un hombre musulmán que se hizo pasar por judío ultraortodoxo antes de casarse con ella, anunció el domingo el Rabinato.
A finales de 2021, la joven, que formaba parte de la comunidad judía siria de Nueva York, se casó con un hombre que había estado asistiendo a la yeshiva (escuela religiosa) en Brooklyn. Sus familiares no asistieron a la boda y, durante las celebraciones nupciales, la mujer encontró el pasaporte de su nuevo marido, que le reveló que no se llamaba Eliyah como él le había dicho: se llamaba Ali y era un libanés musulmán.
Tras el descubrimiento, la mujer abandonó a su marido y voló a Israel. Ali, por su parte, acudió al tribunal rabínico de Nueva York y se convirtió al judaísmo antes de volar él mismo a Israel en busca de su esposa.
Además, Ali afirmó que había hablado con su abuela materna, quien le dijo que su madre había sido una mujer judía llamada Sarah Dwick, que se había casado con un hombre musulmán, lo que significa que, según la ley judía, Ali era judío. Una prueba genética también reveló que tiene ADN judío.
Este hecho creó un problema para los tribunales rabínicos porque, según la ley judía, si Ali no hubiera sido de origen judío, el matrimonio habría sido nulo y la mujer sería libre de casarse con otro. Sin embargo, si era judío, el matrimonio era válido y el divorcio requeriría un get (divorcio judío otorgado del marido a la mujer).
Una mujer ante el tribunal rabínico. (crédito: FLASH90).
La familia de la mujer presentó al tribunal rabínico de Tel Aviv una carta de rabinos de Estados Unidos en la que se afirmaba que Ali era plenamente musulmán en el momento de la boda y se solicitaba que el tribunal declarara nulo el matrimonio, pero el hombre expresó que en el momento de la boda, tanto su madre como su abuela le habían dicho que era judío.
Para resolver la cuestión, el tribunal rabínico consultó al rabino Zevdia Cohen, especializado en el tema, y para resolver si había alguna posibilidad de que Ali fuera judío, llamó a la abuela de Ali en presencia de la pareja. Ella le dijo que, aunque se había criado como musulmana, su madre había sido judía.
Cohen explicó a la familia que, como existía la posibilidad de que Ali fuera judío, se necesitaría un get para disolver el matrimonio, y se emitió una orden para que Ali no pudiera salir del país.
Tras muchos intentos, la mujer consiguió el get y el tribunal rabínico la liberó de su matrimonio.