Itongadol/Agencia AJN.- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el martes que el museo de Madrid Thyssen-Bornemisza puede conservar una pintura que había sido saqueada por los nazis a una mujer judía y que ha sido buscada por sus descendientes desde 2005.
La procedencia del óleo de Pissarro de 1897 “Rue Saint-Honoré en la tarde, efecto de la lluvia” es uno de los casos de restitución de arte del Holocausto de mayor duración en la historia.
El fallo del martes no estuvo relacionado con si los nazis robaron la pintura, sino con si en la disputa se aplicaba la ley española o la de California. También supone un alejamiento de una reciente serie de victorias de víctimas del Holocausto cuyas propiedades fueron saqueadas por los nazis y cuyos descendientes han tratado de recuperar los bienes robados a sus familias.
La pintura de Pissaro era propiedad de Lilly Cassirer en 1939. Se vio obligada a venderla por 900 Reichsmarks (unos 360 dólares en ese momento), para obtener una visa de salida para Inglaterra. El dinero fue depositado en una cuenta bancaria a la que no se le permitió acceder.
En 1958, presentó una reclamación contra la nueva República Federal Alemana y llegó a un acuerdo por el cuadro robado, aceptando una compensación de unos 250.000 dólares. Hoy en día, se estima que la pintura vale decenas de millones de dólares. Ella murió en 1966.
La pintura dio la vuelta al mundo a lo largo de las décadas, desde una colección privada en St. Louis hasta Beverly Hills y luego a una galería de Nueva York, donde el coleccionista de arte suizo, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza lo compró. Durante un tiempo, Thyssen-Bornemisza conservó la pintura en Suiza antes de venderla finalmente al Reino de España en 1993, que estableció una fundación y un museo a partir de su colección de arte.
Al enterarse de la ubicación de la pintura, el único heredero, su nieto Claude Cassirer, demandó su devolución en 2005. Murió cinco años después, y ahora su hijo David y la Federación Judía del Condado de San Diego están manejando el caso.