Itongadol/Agencia AJN.- “Babi Yar. Contex”, un documental sobre la masacre de Babi Yar, del director ucraniano Sergei Loznitsa, fue seleccionado para ser presentado en el próximo Festival de Cine de Cannes, en el mes de julio.
El documental, de 120 minutos de duración, se basa en material de archivo descubierto por Loznitsa, combinados con testimonios oculares nunca vistos para reconstruir el contexto histórico, teniendo en cuenta acontecimientos anteriores y posteriores a la masacre.
En el barranco Babi Yar, entre el 29 y 30 de septiembre de 1941, fueron fusilados 33.771 judíos y más tarde decenas de miles de ucranianos, romaníes, enfermos mentales y otros tuvieron el mismo destino durante el dominio nazi de la ciudad de Kiev.
Se considera que el barranco Babi Yar es la fosa común más grande de Europa, pues se estima que allí fueron asesinadas unas 100.000 personas.
“Babi Yar. Contexto” se proyectará en la sección Séance Speciale del festival de este año, y fue producido por Atoms & Void con el apoyo de Babyn Yar Holocaust Memorial Foundation, que es responsable del Babyn Yar Holocaust Memorial Center (BYHMC).
El director Sergei Loznitsa manifestó: “al igual que otros crímenes del Holocausto, la tragedia [de Baby Yar] casi carece de una representación visual auténtica: las autoridades nazis prohibieron las cámaras fotográficas y de película en los lugares de ejecuciones masivas. Sin embargo, es posible reconstruir su contexto histórico a través de imágenes de archivo que documentan los años de ocupación alemana de Ucrania. Mi objetivo es sumergir al espectador en la atmósfera de la época”.
“Babi Yar. Contex” se estrenará a dos meses de cumplirse el 80 aniversario de la masacre.