Inicio CULTURA Orquestas de Israel y Marruecos realizarán un concierto en octubre

Orquestas de Israel y Marruecos realizarán un concierto en octubre

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El festival La Canción de la Paloma que tendrá lugar en el parque Timna en octubre contará con la colaboración de la Orquesta del Este y el Oeste de Jerusalem y la Orquesta Sinfónica de Marruecos, según un comunicado de los organizadores, informó N12.

Es un nuevo gesto de amistad y hermandad entre ambos países en el marco de los Acuerdos de Abraham.

En esa línea, el rey de Marruecos, Mohammed VI, envió una carta de felicitación al flamante primer ministro israelí, Naftalí Bennett, en la que dijo que el reino continuará promoviendo la paz en la región.

En su carta, el monarca dijo que Marruecos «continuará sus esfuerzos para promover la paz, la justicia y la convivencia en Medio Oriente, lo que garantizará la seguridad, la estabilidad y la hermandad para todos los pueblos que conviven uno al lado del otro».

La carta también envió a Bennett “saludos cordiales y los mejores deseos de gran éxito” luego de su entrada en el cargo.

En respuesta, Bennett agradeció al rey por su misiva y señaló que «Israel ve a Marruecos como un importante amigo y socio para promover la paz y la seguridad en la región».

Según el comunicado de la Oficina del Primer Ministro, Bennett añadió que trabajará “para reforzar las relaciones israelo-marroquíes en todos los ámbitos, por el bienestar y la prosperidad de ambos pueblos, cuya amistad es de larga data”.

En tanto, en abril, Marruecos honró a la comunidad judía y a su líder espiritual, el rabino Ioshiahu Pinto, jefe de los patriarcas del tribunal judío del país.

Esta semana tuvo lugar un evento extraordinario en una de las instituciones más importantes de Marruecos y del mundo musulmán en general, la Universidad Al Qarawiyyin, ubicada en la antigua Fez, la ciudad de Maimónides, que fue declarada por el Libro Guinness de los Récords y la UNESCO como la institución académica más antigua del mundo.

Los directores y altos funcionarios de la universidad recibieron al rabino Pinto para honrar las actividades de la comunidad judía en Marruecos a lo largo de los años y para enfatizar el compromiso con las conexiones entre las diversas religiones.

No en vano el encuentro con el rabino Pinto tuvo lugar en la Universidad Al Qarawiyyin, que ha sido el centro espiritual e intelectual del mundo musulmán desde la Edad Media. Dentro de los muros de la entidad se conservan manuscritos antiguos conocidos por su importancia en el mundo musulmán.

A la reunión asistieron el presidente de la Universidad, Amal Jalal, el vicepresidente Muhammad Adiwan, los jefes del consejo local de Fez y otros altos funcionarios.

La extensa reunión que tuvo lugar esta semana fue precedida por una reunión de funcionarios de la universidad en la residencia del rabino Pinto en Casablanca, donde ya se registró una conexión extraordinaria entre los funcionarios musulmanes y el rabino.

«El linaje de la familia Pinto es cosa del pasado en la historia judía marroquí», dijeron los directores de la antigua universidad al rabino Pinto. «Le pedimos al honorable rabino que nos bendiga para que D’s proteja al pueblo marroquí y a Su Majestad el rey Mohamed VI», agregaron.

El rabino Pinto bendijo a los presentes y elogió al rey Mohamed VI por su inagotable ayuda a la comunidad judía en Marruecos en todo momento y especialmente durante el período de propagación de la pandemia de coronavirus.

Marruecos e Israel firmaron un acuerdo de normalización de relaciones diplomáticas negociado por Estados Unidos el año pasado, luego de acuerdos similares de Israel con los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. El embajador israelí en Marruecos, David Govrin, llegó a Rabat en febrero y se espera que el próximo mes se lancen vuelos directos entre ambos países.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más