AJN/Itongadol.- Una atleta y una badmintonista se suman a la delegación de Israel que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio a partir del 23 de julio.
Hannah Knyazeva-Minenko logró el criterio olímpico en salto triple.
La atleta de Maccabi Haifa Carmel comenzó a trabajar hace solo unos meses con el entrenador Rogel Nahum, él mismo un ex saltador olímpico de triple.
En una competición en Madrid, Knyazeva-Minenko saltó una distancia de 14,36 metros y logró el criterio olímpico para Tokio, que se situó en 14,32 metros.
En tanto, también la jugadora de bádminton Xenia Polycarpova ha marcado los criterios para Tokio.
Asimismo, los hermanos Shahar y Ran Sagiv representarán a Israel en triatlón en los Juegos Olímpicos de Tokio luego de que el menor de ellos también alcanzara el criterio de clasificación.
Lo logró al terminar en el puesto 12 en la competencia de la etapa de la Copa del Mundo celebrada en la ciudad costera de Hotelco, en México.
Esa fue la última competición en la que se podía obtener una puntuación olímpica y de hecho se cerró la lista de cupos por países.
Además, otros cuatro nadadores israelíes lograron el criterio de clasificación olímpica para Tokio.
Gal Cohen Gromi lo logró en los 100m mariposa, con un tiempo de 51″93, en la competencia Siete Colinas de Roma, 3 centésimas más rápido que el tiempo requerido y con una mejora de 12 centésimas a su mejor marca personal, lograda hace menos de dos semanas en el campeonato israelí.
Terminó la competencia en séptimo lugar y se une al campeón israelí Tomer Frenkel, quien también aseguró su lugar en Tokio.
Por su parte, el nadador Dennis Loktev estableció el criterio olímpico en los 200 metros libres con un tiempo de 1’46″97, que es un nuevo récord israelí.
En el primer día de las competiciones también se decidió la batalla por los 100 m. pecho masculino, con Itai Goldfaden marcando un tiempo de 1’01″07, a solo 28 centésimas de su nuevo récord israelí y por delante de Chris Pichogin, quien estableció un tiempo de 1’01″43. La pelea fue por un lugar potencial en los relevos mixtos de Tokio, y ahora la decisión pasa a los entrenadores del equipo, que decidirán la composición del cuarteto.
Previamente, otro criterio olímpico había conseguido Michael Leitrovsky en los 100 metros espalda.
Entre las mujeres, la nadadora Andrea Moraz marcó el criterio olímpico en los 100 metros estilo libre con un tiempo de 54″23 y participará en los Juegos Olímpicos por segunda vez.
La semana pasada, el nadador de la selección israelí en aguas abiertas Matan Roditi obtuvo el boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio y se convierte en el primer nadador de la historia en representar a Israel en los Juegos en esta disciplina.
Roditi, de 22 años, de Bnei Herzliya, que entrena para la selección israelí con el técnico Amir Ofer, finalizó en cuarto lugar en la competición preolímpica celebrada en Portugal, en la que se entregaron 15 pasajes a Tokio.
Roditi estuvo a la cabeza durante toda la carrera, esperando un poco atrás en la salida de los diez primeros durante varios kilómetros, pero estalló justo a tiempo junto con los líderes y terminó en un tiempo de 2h2’16», ocho segundos por detrás del ganador británico Chill Pardo.
El segundo representante israelí en la competencia, Yuval Safra, terminó en el puesto 40 con un tiempo de 2h7’17».
También el arquero Itai Shani se unió a la delegación israelí para Tokio.
Hace dos semanas, la israelí Selamawit Teferi logró el criterio y también se clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio en los 10.000 metros.
La atleta de Maccabi Tel Aviv terminó en el segundo lugar en la competencia de los 10.000 metros de la Copa de Europa en Birmingham, Gran Bretaña.
Teferi marcó un tiempo de 31’19″50, que es un nuevo récord personal y logró así el criterio para los Juegos Olímpicos de Tokio (tiempo requerido: 31’25»), además del criterio que ya había alcanzado en la carrera de 5.000 metros.