Inicio CULTURA La flamante primera dama del Reino Unido, Victoria Starmer, es de origen judío y respeta las costumbres religiosas

La flamante primera dama del Reino Unido, Victoria Starmer, es de origen judío y respeta las costumbres religiosas

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Victoria Starmer, una mujer de origen judío con una rica herencia cultural y arraigadas tradiciones, se convirtió en la primera dama del Reino Unido, tras el triunfo en las elecciones presidenciales de su marido, el líder laborista Keir Starmer.

Entrelazada con su educación judía, la historia de vida de Victoria tiene un papel importante en la configuración de los valores y prácticas de su familia.

Desde la observancia regular del Shabat (séptimo día de la semana en el calendario hebreo) hasta el mantenimiento de fuertes vínculos con la comunidad judía, la influencia de Victoria trasciende el ámbito doméstico y se extiende a la carrera política de su esposo. 

El firme compromiso con su fe y sus tradiciones culturales, así como su implicación en la lucha contra el antisemitismo, remarcan el papel único que desempeñará como nueva primera dama del Reino Unido.

Originalmente Victoria Alexander, nació en 1963 al norte de Londres. Su padre era de ascendencia judeo-polaca, y su madre, médica comunitaria, se convirtió al judaísmo al casarse, informó The Jewish Chronicle.

Durante su infancia y adolescencia, estuvo inmersa en las tradiciones y prácticas culturales judías, que desempeñaron un papel importante en la formación de sus valores y su visión de la vida.

En la casa de Keir y Victoria se aprecian activamente las tradiciones judías. A pesar de que él es ateo, la familia celebra regularmente el Shabat, el día de descanso semanal, con reuniones familiares y rituales tradicionales.

En una entrevista con The Jewish Chronicle, Keir expresó: «Todas las semanas comemos Jalá (pan trenzado especial que se consume en Shabat y en las festividades judías) y decimos el kiddush (bendición que se recita sobre el vino durante el Shabat y otras festividades judías)», destacando la importancia de estos rituales en su vida familiar.

Los hijos de Keir y Victoria están criados con una fuerte conciencia de su identidad judía, participando en diversas costumbres y celebraciones religiosas. El flamante primer ministro hizo hincapié en la importancia de estas tradiciones en su hogar, asegurándose de que sus hijos comprendan y aprecien su herencia cultural y religiosa.

La familia pertenece a la sinagoga judía liberal de St. John’s Wood de Londres, una institución que forma parte del movimiento judío liberal, una vertiente progresista similar al judaísmo reformista estadounidense. 

Este movimiento se centra en las interpretaciones modernas de las tradiciones judías y en la inclusión, proporcionando un entorno amable para judíos de todos los orígenes y niveles de observancia. Este enfoque inclusivo se alinea bien con los valores de los Starmer, fomentando un sentimiento de pertenencia y comunidad.

«Mi mujer, en particular, quiere que nuestros hijos conozcan la fe de su familia», señaló Keir al The Jewish Chronicle. 

Victoria participa activamente en las actividades de la comunidad judía, mantiene fuertes lazos con sus raíces y tanto ella como su marido están pendientes de que sus hijos crezcan con un profundo conocimiento de su herencia.

A pesar del alto perfil político de su esposo, Victoria prefiere mantenerse al margen, centrándose en sus responsabilidades profesionales y su vida familiar.

El hecho de que la esposa del primer ministro entrante sea una mujer judía comprometida es especialmente relevante dada la reciente historia del Partido Laborista con acusaciones de antisemitismo.

Keir advirtió en reiteradas ocasiones que su compromiso en la lucha contra el antisemitismo en el Partido Laborista es una cuestión de principios y valores, reforzada por las prácticas culturales y religiosas que se observan en su hogar.

Además, se refirió a este compromiso en un discurso ante Labour Friends of Israel, subrayando que «el antisemitismo antisionista es la antítesis de la tradición laborista».

La conexión de Victoria con el judaísmo la vincula intrínsecamente a Israel, ya que tiene familia viviendo en el Estado judío. El flamante primer ministro mostró su profunda preocupación por tras la masacre del 7 de octubre.

En una conferencia laborista reciente, Starmer expresó : «Condeno totalmente el asesinato sin sentido de hombres, mujeres y niños, incluidos ciudadanos británicos, a sangre fría por los terroristas de Hamás».

Por otro lado, en una entrevista con la LBC, detalló su «profunda preocupación» por su familia ampliada en Israel y remarcó la «increíble ansiedad» que estaban experimentando.

La postura de Keir respecto a Israel es de apoyo, haciendo hincapié en el derecho del país a defenderse al tiempo que aboga por la paz y una solución de dos Estados.

«Apoyamos a nuestras comunidades judías aquí, y apoyamos a Israel internacionalmente», agregó Keir, lamentando que los ataques antisemitas en el Reino Unido se hayan triplicado desde el comienzo de la guerra.

El primer ministro también criticó a la BBC por su negativa a calificar a Hamás de terrorista, afirmando que el terrorismo es «obviamente lo que estamos presenciando».

Fuente: The Jerusalem Post.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más