Inicio CULTURA Iom Kipur. Biblioteca Nacional de Israel recuerda cuando Leonard Cohen actuó para los soldados en plena guerra de 1973

Iom Kipur. Biblioteca Nacional de Israel recuerda cuando Leonard Cohen actuó para los soldados en plena guerra de 1973

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- En vísperas de Iom Kipur, la Biblioteca Nacional de Israel recordó cuando el famoso cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen actuó para los soldados del Estado judío en el desierto del Sinaí, en plena guerra de 1973.

Había llegado poco antes, para ser voluntario en un kibutz, después de haberse peleado con su novia, Suzanne Elrod, y su hijo, Adam, con quienes vivía en la isla griega de Hydra.

Un día, un grupo de músicos, incluidos los cantantes Oshik Levi, Mati Caspi e Ilana Rovina, lo reconocieron en el popular Café Pinatí, de Tel Aviv, y le ofrecieron acompañarlos al Sinaí para entretener a las tropas, que resistían el sorpresivo ataque egipcio.

Al principio, el protagonista de esta historia no quiso hacerlo y puso diversas excusas, como que era pacifista, no tenía guitarra y sus canciones eran tristes, pero finalmente se dijo: “Un judío siempre lo es y ahora que hay una guerra no hay necesidad de dar explicaciones; mi apellido es Cohen, ¿no?».

«Simplemente nos pusimos en pequeños lugares, nos iluminaron con sus linternas y cantamos algunas canciones, o nos dieron un jeep y fuimos al frente, donde vimos a algunos soldados esperando un helicóptero o algo así, y de vuelta en la base aérea dimos un pequeño concierto, con parlantes (foto); fue muy informal e intenso», contó al año siguiente a la revista Zigzag.

Después del anochecer, los músicos abordaron el último camión y cruzaron el canal de Suez, que había sido capturado por las tropas al mando del general Ariel Sharon, con quien bebió «un poco de coñac sentados en la arena, a la sombra de un tanque», recordó Cohen.

Esas experiencias fueron una importante fuente de inspiración para su siguiente álbum, New skin for the old ceremony (Nueva piel para la vieja ceremonia), lanzado en agosto de 1974, que incluyó canciones como Field commander Cohen (Comandante de campo Cohen), There is a war (Hay una guerra) y Who by Fire (Quién por el fuego), basada en la plegaria de Iamim Noraím Unetane Tokef.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más