Inicio CULTURA El documental “Los niños del 7 de octubre” con Montana Tucker se estrena en Jerusalem

El documental “Los niños del 7 de octubre” con Montana Tucker se estrena en Jerusalem

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Agencia AJN.- El documental “Los niños del 7 de octubre”, que se realizó con la participación de la cantante e influencer Montana Tucker, tuvo una emotiva proyección de estreno el lunes por la noche en el Museo de la Tolerancia en Jerusalem. Entre los asistentes se encontraban el presidente Isaac Herzog, su esposa, Michal, y Tucker.

El documental, dirigido por Asaf Becker, muestra a Tucker entrevistando a varios niños que sobrevivieron al ataque terrorista de Hamás. Los niños y sus familias, Tucker, Herzog, la ex rehén Noa Argamani y el director ejecutivo del Museo de la Tolerancia, Jonathan Riss, también recorrieron la exposición sobre la masacre del 7 de octubre, llamada “06:29: De la oscuridad a la luz”, que utiliza fotografías y testimonios para contar la historia de ese día.

Tucker, que tiene más de 14 millones de seguidores en las redes sociales, ha estado hablando sobre la masacre del 7 de octubre desde que ocurrió. Visitó Israel varias veces durante el año pasado y publicó entrevistas y un video de baile en el sitio del festival de música Nova, donde murieron más de 360 ​​personas.

Tucker junto al presidente de la OSM, Yaakov Hagoel

En declaraciones a The Jerusalem Post después de la proyección, Tucker dijo que, aunque su abuelo falleció y su abuela está actualmente muy enferma, estaba segura de que los dos, ambos sobrevivientes del Holocausto, estarían orgullosos de ella por trabajar en este documental.

Cuando se le preguntó qué la atormenta después de entrevistar a los niños para el documental, destacó: “Como dijo una de las niñas, esto le podría haber pasado a cualquiera… Esto me podría haber pasado a mí. Podría haber estado en el festival Nova”.

“Construí relaciones muy fuertes con las personas que conocí haciendo esta película. Así que ahora son parte de mí. Esto se ha vuelto muy personal para mí. No es solo un proyecto en el que estoy trabajando o algo que estoy haciendo para las redes sociales. Esta es mi vida y mi alma”, agregó.

Un título al comienzo de la película de 35 minutos recuerda a los espectadores que 38 niños fueron asesinados por terroristas de Hamás el 7 de octubre y 42 fueron tomados como rehenes, dos de los cuales, los hermanos Ariel y Kfir Bibas, siguen retenidos en Gaza. Los testimonios de los niños entrevistados en la película son extremadamente desgarradores. Después de la proyección, el director dijo que un psicólogo estaba en el set para ayudar a los niños y asesorar a los cineastas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más