Itongadol.- En el marco del Evento Anual de la DAIA que tuvo lugar en el complejo Colón Fábrica, asumió hoy el nuevo Consejo Directivo de la entidad encabezado por su presidente, Mauro Berenstein. Ante más de 200 personas, el titular entrante afirmó: “Como presidente de la DAIA y con este gran equipo que me acompaña daremos nuestro mayor esfuerzo para combatir el antisemitismo en todos los campos en los que se desarrolle”.
“Queremos convocar a todos los sectores a trabajar juntos, por la unidad de nuestra comunidad, para que las diferencias nos enriquezcan y se tornen un rasgo de fortaleza institucional”, señaló en su primer discurso al frente de la organización representativa de la comunidad judía argentina.
«Nuestros hermanos en Israel saben muy bien que no están solos y que nosotros, desde Argentina, atamos nuestro destino y nuestro corazón al suyo», señaló Berenstein, en un emotivo mensaje que subrayó la hermandad entre ambos países.
Durante la ceremonia que marcó el inicio del nuevo consejo directivo de la DAIA, Berenstein destacó el compromiso del gobierno argentino con acciones claves para combatir el terrorismo y garantizar justicia en casos emblemáticos.
Entre los puntos más relevantes mencionó la firma de un acuerdo con Israel para combatir el terrorismo y las dictaduras, la declaración de Hamás como una organización terrorista internacional, y la decisión de la Cámara de Casación de responsabilizar a Irán y Hezbollah por los atentados contra la AMIA y la embajada de Israel.
En el inicio del acto se recordó a todas las personas asesinadas en el ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023 en el Estado de Israel y se exigió el retorno a sus hogares de los 101 secuestrados. El embajador de Israel, Eyal Sela; los rabinos Alejandro Avruj y Eliahu Hamra, y familiares de víctimas de la masacre del 7 de octubre encendieron una vela en memoria de los asesinados y de todos los soldados que perdieron la vida en defensa de Israel.
El canciller Gerardo Wertheim asistió en representación del Gobierno nacional y recordó que “como argentinos vamos a estar siempre del lado de Israel”. Asimismo, felicitó al Consejo Directivo entrante “elegido en un proceso legítimamente democrático. Cuenten con nosotros».
“Nuestro gobierno no solo ve en Israel un gran amigo, sino que también un aliado, y cuando los aliados tienen problemas hay que estar junto a ellos, siempre vamos a estar del lado de Israel” Aseguró Wertheim.
A su turno, el presidente saliente de la DAIA, Jorge Knoblovits, afirmó que “nos enorgullecemos de haber reunido a personas y voluntades de las más diversas orientaciones políticas, ideológicas y de todo tipo en torno a un objetivo común: proteger a la comunidad judía en todos los aspectos posibles. No hubo allí grietas ni rivalidades”.
“Hoy estamos dando fin a 6 años de gestión al frente de la DAIA y al mismo tiempo, inaugurando un nuevo ciclo lleno de esperanzas y desafíos”, finalizó.
En la ocasión se otorgó un presente al Comité Electoral que intervino en la reciente Asamblea electora, integrado por Daniel Kohn, Guido Sevi y Martin Sucari, en reconocimiento al compromiso y la dedicación con la tarea desempeñada.
Por otro lado, representantes de las principales comunidades judías del mundo que constituyen el grupo de trabajo J7, expresaron sus buenos deseos para ambas comisiones a través de un video.
Estuvieron presentes el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli; el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff; autoridades del gobierno nacional y porteño, jefes de distintas fuerzas de seguridad, legisladores, jueces, dirigentes comunitarios, representantes de distintos credos, y embajadores.
La ceremonia finalizó con la entonación del Hatikva (Himno Nacional del Estado de Israel) y el Himno Nacional Argentino.