Itongadol/AJN.- El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Judo postergó todos los torneos previstos hasta fines de abril y, consecuentemente, el cierre del Ranking Olímpico hasta el 30 de junio, lo cual dilata la oficialización del fuerte equipo israelí, que buscará varias medallas en los Juegos de Tokio, desde el 24 de julio.
«A la luz de los nuevos y continuos desarrollos en la crisis de COVID-19 y del deterioro de la situación en muchos países, viajar se ha vuelto cada vez más riesgoso, y también todo encuentro público», comenzó el comunicado de la entidad.
Por ello «estamos ante la desafortunada posición de tomar una drástica decisión para proteger a la familia del judo y también para cumplir con las medidas generales de seguridad en todo el mundo», prosiguió.
«Lamentablemente, la situación ahora es peligrosa y crítica desde muchos puntos de vista», destacó la Federación.
Pero al mismo tiempo, «es de suma importancia garantizar oportunidades justas para todos los atletas que participan en la clasificación olímpica», subrayó.
De tal modo se demorará la confirmación de los representantes israelíes en los Juegos Olímpicos, donde se avizora un gran futuro, con una decena de representantes individuales y la firme posibilidad de conformar un equipo mixto.
Se clasificarán los dieciocho mejores judocas de cada categoría, pero solo uno por país, y al día de hoy, el elenco albiazul estaría compuesto por Shira Rishony, Gefen Primo, Timna Nelson Levy, Gili Sharir y Raz Hershko, entre las mujeres.
Y en la rama masculina estarían Baruch Schmailov, Tohar Butbul, el campeón mundial Sagi Muki (foto), Li Kochman, Peter Paltchik y Or Sasson, medallista de bronce en Rio 2016.