Inicio COMUNIDAD EN ACCION Presidente de la Agencia Judía: “Israel es el país número uno del mundo en cuanto al voluntariado”

Presidente de la Agencia Judía: “Israel es el país número uno del mundo en cuanto al voluntariado”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El ex general de división y fundador de un importante centro de rehabilitación destacó: “Sólo es necesario venir a Israel y permanecer un mes en mi pueblo como voluntario y entonces será posible entender lo que es el espíritu de Israel”. Además, opinó sobre la composición del nuevo gobierno y cómo será la educación con una mayoría ortodoxa en el parlamento.

Itongadol/Agencia AJN.- El presidente de la Agencia Judía para Israel, Doron Almog, afirmó que el Estado hebreo “es el país número uno del mundo en cuanto al voluntariado”.

El ex general de división es fundador y presidente de ADI Negev Nahalat Eran Rehabilitation Village, un amplio complejo residencial y de rehabilitación en el sur de Israel que ofrece servicios residenciales, médicos y sociales a los discapacitados.

“Sólo es necesario venir a Israel y permanecer un mes en mi pueblo, o en cualquier otro, como voluntario y entonces será posible entender lo que es el espíritu de Israel. Hace una semana fui a la Galilea y me reuní con 18 mujeres. Algunas ultra ortodoxas, algunas drusas, otras beduinas, algunas judías y otras no judías. ¿Y saben cuál fue el tema principal de conversación?, la asociación, el intercambio”, aseguró Almog en el marco de la Cumbre de Medios de Comunicación Judíos que se realizó recientemente en Jerusalem.

“La asociación y el intercambio entre la ciudad de Dallas y la Galilea Occidental, pero también entre los drusos, los árabes y los judíos. No se escuchó ni una sola voz que podría vincularse con los discursos políticos. Tenían la ambición de conseguir y cumplir más sueños, más aun que los políticos”, agregó.

El presidente de la Agencia Judía es un general retirado que a principios de la década de 2000, en su calidad de Comandante del Sur, se encargaba de asegurar la frontera con la Franja de Gaza.
“Nosotros trabajamos normalmente en Israel, donde tenemos una democracia. No es posible que alguien diga que no la tenemos”, resaltó.

Además, se refirió a las críticas que recibe Israel por parte de otros ciudadanos del mundo: “Israel es el único país en el mundo, el único, que es juzgado por todas sus políticas. Cada país tiene sus problemas, sus debates y sus decisiones polémicas, sus leyes, sus avances y retrocesos. Sin embargo, el único país en el que pasa es en Israel, el único Estado judío del mundo”.

Por otro lado, Almog se refirió a la actualidad política del país y a la conformación del nuevo gobierno de coalición: “La mayoría de los israelíes son tradicionalistas. Eso es lo que la gente manifiesta cada vez que vota en las elecciones. Y por eso luego en la Knesset (Parlamento), estos partidos ortodoxos son mayoría. Esto se ve en los resultados de las últimas elecciones”.

Itamar Ben-Gvir, una de las figuras polémicas del nuevo gobierno

“No es algo que nos guste, pero es la realidad, y la aceptamos, como parte de la democracia. Y no son 64 bancas las que tienen (la mayoría en el parlamento se obtiene con 61), son 74 en total. Y en las votaciones que tienen que ver con la religión, los ortodoxos siempre terminarán ganando, es algo lógico, son mayoría”, añadió.

Respecto al debate sobre cómo será la educación con el nuevo gobierno, Almog afirmó que la mirada está puesta en “esas escuelas donde mantienen las tradiciones y tienen a la biblia como guía para el armado de los programas educativos. En esas escuelas los alumnos aprenden menos inglés y matemáticas, por ejemplo, que en otro tipo de establecimientos”.

“El problema no es el estudio ortodoxo, sino el descuido de materias fundamentales como el inglés o las matemáticas. Estamos haciendo muchos proyectos buscando elevar el conocimiento de los alumnos, chicos y chicas, en estas áreas”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más