Itongadol.- El centro para jóvenes judíos “KSpace” en Miami, liderado por el rabino Yossi Smierc, impulsó una iniciativa solidaria para que cada chico pueda celebrar un Seder de Pesaj en su casa, debido a que este año no puede hacerse comunitariamente por la pandemia del coronavirus.
“Hay cientos de jóvenes que todos los años vienen para Pesaj. Hemos tenido el último año más de 200 chicos en la segunda noche y unos 150 en la primera. Para este año, muchos jóvenes están solos, entre los que hay muchos latinos: argentinos, venezolanos, colombianos, panameños”, destacó Smierc en diálogo con ItonGadol.
“Por eso, conseguimos una donación de 150 cajas de matzá, con tres matzot cada cajita, además de hagadot de Pesaj. Mi esposa preparó jaroset para el plato principal e inclusive el huesito. Más de 100 jóvenes vinieron estos últimos días a recoger cada uno su plato, su matzá, para que tengan su propio Seder”, expresó.
Para Smierc, “lo impresionante es que todos los chicos, incluso los menos religiosos o los más jóvenes, están completamente involucrados espiritualmente en este Seder de Pesaj. Si bien es negativa la idea de no tener un Seder comunal, por otro lado es muy positivo que tengan la oportunidad cada uno de ser su propio líder en sus casas”.
“Asimismo, hicimos una clase interactiva explicando cómo se hace el Seder de Pesaj y repartimos hagadot. Fue muy emocionante porque cada joven tomó como algo muy especial el hecho de que es el primer Seder en la historia que van a estar solos, pero tienen la oportunidad de hacer su propio Seder. Me parece que esto es interesante, porque el mensaje es que cada uno es un líder en su casa”, concluyó.