Nuestra área de Estudios Judaicos organizó los tradicionales sedarim de Pesaj para conmemorar la liberación del pueblo judío de su esclavitud en manos de Egipto. En mesas largas y en distintos encuentros, recibimos a estudiantes de 1er. año y de Primaria.
La música nos convoca y nos une, por eso, en cada seder cantamos canciones alusivas. También disfrutamos de propuestas lúdicas para poner a prueba nuestro conocimiento sobre esta fecha, y comimos matzá, pan ácimo sin levadura.
Cada una de las ceremonias estuvo guiada por grupos de estudiantes que realizaron los 15 pasos del seder y repasaron los elementos que componen la tradición, para seguir recordando y transmitiendo esta historia de redención.
Para finalizar, en el nivel Primario, los chicos y chicas tuvieron el desafío de buscar el Afikoman, y el premio por encontrarlo fue una riquísima matzá con chocolate. Mientras que en el nivel Secundario, grupos de alumnas llenaron de alegría el ambiente con una coreografía de rikudim.

Por otro lado, 5to. grado tuvo encuentros muy especiales ya que recibimos a sus familias para compartir los sedarim, seguir sus pasos y costumbres y culminar con un brindis en comunidad. ¡Gracias por acompañarnos!
Durante cada ceremonia fuimos conscientes de que este Pesaj es diferente: todavía seguimos reclamando la liberación de los secuestrados y secuestradas por el grupo terrorista Hamás y ratificando nuestro apoyo al Estado de Israel.
Desde ORT, continuamos transmitiendo la importancia de promover la paz, la buena convivencia y el respeto entre los seres humanos.
¡Jag Hapesaj Casher Vesameaj!