En las últimas horas, The Times of Israel publicó una nota titulada “La Organización Sionista Mundial y diputados impulsan la anexión del Valle del Jordán con un nuevo grupo en la Knesset”.
Esta publicación generó un importante debate en el seno de la OSM. El titular del Departamento de Emprendimientos Sionistas, Silvio Joskowicz, envió una nota de opinión a la redacción de ItonGadol y señaló que la participación del presidente de la Organización, Yaakov Hagoel, “aún a título personal u otro apoderamiento ajeno a la misma, confunde, causa asombro y malestar en nuestro seno Sionista”.
A continuación, la opinión completa de Joskowicz sobre estos acontecimientos:
«Conducir y representar una entidad mundial como nuestra Organización Sionista Mundial, multifacética, ideológica y política, requiere conducta y estilo equilibrado, aglutinador e intérprete respetuoso de la diversidad de opiniones de los miembros ejecutivos que la integran y gestionan el día a día de ella.
La sesión de la Knesset, donde se debate anexión de tierras y región por parte de nuestra Mediná (otra aventura compleja y peligrosa de la conducción del gobierno central), sin la negociación y acuerdo con otros protagonistas centrales, Jordania, Autoridad Palestina y todos quienes se hallan involucrados en el proceso de Paz, no hace más que incentivar la violencia, derrame de sangre y aleja genuinas pruebas y sentimientos de Paz del Pueblo de Israel.

Yaakov Hagoel
La presencia y participación de nuestro presidente de la Organización en dicha lamentable sesión, aún a título personal u otro apoderamiento ajeno a la misma, confunde, causa asombro y malestar en nuestro seno Sionista, partiendo que en todo momento, un tema tan sensible y escabroso para la esencia humana no fue considerado en absoluto, como también tergiversando difusión a todo tipo de medios periodísticos, y mucho menos adoptando la decisión, arbitraria, osada y temeraria de emitir un comunicado carente de legitimidad en nombre de nuestra OSM.
Las entidades nacionales y sus espíritus democráticos desde su creación, no deben estar al mezquino y arbitrario servicio de nadie, personal o partidario. Exhorto que se reencauce esta actitud, se plantee el debate, y la democracia sea ejemplo y motor para el futuro.»