Inicio Menorá El Gran Rabino Isaac Sacca presentó el Consejo Religioso Judío para el Diálogo y la Paz al Papa Francisco

El Gran Rabino Isaac Sacca presentó el Consejo Religioso Judío para el Diálogo y la Paz al Papa Francisco

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El Gran Rabino Isaac Sacca visitó el 6 de junio del corriente año al Papa Francisco, a quien le presentó el Consejo Religioso Judío para el Diálogo y la Paz.

Misión del Consejo

El Consejo fue establecido por el Gran Rabino Isaac Sacca, con una visión transformadora y un compromiso inquebrantable hacia la fraternidad global.

Emerge como una plataforma dedicada al avance del entendimiento y la cooperación entre distintas culturas, nacionalidades y creencias religiosas. Su misión fundamental es esclarecer, dialogar, conocer y abogar por la paz, erradicar los prejuicios y fomentar el bienestar de la humanidad. El Consejo se propone como un catalizador de cambio, impulsando iniciativas que promuevan los valores de tolerancia, coexistencia y respeto mutuo entre las diferentes comunidades y naciones.

Encuentro con el Papa Francisco

En su encuentro con Su Santidad el Papa Francisco el Gran Rabino Isaac Sacca compartió las preocupaciones que lo motivaron a la creación de este Consejo.

Durante este encuentro, el Papa Francisco elogió la iniciativa, destacando su importancia y relevancia en el contexto actual. El Gran Rabino ―que conoce al Papa Francisco desde que era cardenal primado de Argentina y arzobispo de Buenos Aires― extendió una invitación al Pontífice a participar, subrayando el papel esencial del diálogo interreligioso en la construcción de un mundo más pacífico.

Del encuentro, también participó el Rabino Abraham Sacca, hijo del Gran Rabino y director de la Academia Rabínica de Buenos Aires de Menora, quien contribuye significativamente a la expansión y profundización de los objetivos educativos y culturales del Consejo.

El Gran Rabino Sacca ha expresado su admiración por el Papa Francisco, reconociéndolo como un líder excepcional cuya vida y obra están vehementemente dedicadas a promover el diálogo, la paz y la convivencia entre los pueblos de todo el mundo. Esta colaboración simboliza un puente entre fe y acción, uniendo esfuerzos para fomentar una convivencia armoniosa y respetuosa a escala global.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más