Inicio COMUNIDAD EN ACCION Menora: La importancia de mantener viva la memoria

Menora: La importancia de mantener viva la memoria

Por Iton Gadol
0 Comentarios

En el marco de Mesa de Líderes y JJPP (Jóvenes Judíos por la Paz) Juventud Menora se hizo presente en el estreno de “No me olvidé Nada” el martes 7 de junio. En el documental, Eugenia Unger cuenta la Shoá en primera persona. Sobrevivió al horror del Gueto de Varsovia y Auschwitz y a los 96 años dirigió un film sobre su vida.

El testimonio de Eugenia Unger conmueve con su relato y lecciones de vida.
Los jóvenes de Menora conocen a Eugenia de muchos encuentros y charlas compartidos
Tal como lo expresa Mijal Modlin, voluntaria de Menora: “Ver el documental de Eugenia para mí fue una experiencia increíble. Realmente es un un ejemplo de lucha y perseverancia. Nos motiva a seguir adelante a pesar de los obstáculos que puedan presentársenos y a luchar por nuestros sueños”.

“Eugenia inspira ternura, valentía y nos lleva a concientizarnos de la importancia de fomentar el amor al prójimo, derribando prejuicios, desterrando el odio y buscando la paz con nuestros semejantes”- acotó Sol Setton, del Staff de Juventud Menora.

Los encuentros de JJPP son espacios de diálogo, debate y aprendizaje, en el que los jóvenes intercambian ideas y conocen personalidades destacadas, con el objetivo de fomentar el diálogo y la paz entre las naciones. Uno de los proyectos que se trabaja durante el año tiene que ver con mantener viva la memoria. A través del contacto con distintos sobrevivientes de la Shoá, los jóvenes reviven la historia, y fomentan la toma de conciencia para que este tipo de tragedias no vuelva a repetirse.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más