Itongadol.- El viernes se inauguró un aula digital interactiva en la Escuela Integral Maimónides, concretando de esa manera un proyecto elaborado en conjunto entre la Kehilá Agudat Dodim del barrio de Flores y el Keren Hayesod, que permite una educación bimodal para que nadie se quede sin educación, sea de forma presencial o desde el hogar.
Durante la inauguración, se proyectó un video en el que se mostraron los diversos elementos que fueron instalados en las dos sedes de la Escuela, la del ciclo Primario en la Avenida Nazca y en el Jardín de Infantes, en la calle Terrada.

El director del Keren Hayesod para Latinoamérica, Daniel Alaluf; el presidente de CUJA y representante del Keren Hayesod en la Argentina, Paul Rozenberg; el Rabino Abi Chueke; y el presidente de la Escuela Integral Maimónides, Marcos Ohana.
Este es un proyecto de educación tecnológica en el que se venía trabajando desde hacía 6 años, planificado a la medida de la escuela y la comunidad, para el que se compraron 15 nuevas computadoras, con robots, tanto para la Primaria como para el Jardín.

El director rabínico de la institución, el Rabino Abi Chueke; y la directora general de la Escuela, Diana Grimbe.
Desde la escuela destacaron la colaboración brindada por el Keren Hayesod, con quien la institución viene trabajando en conjunto desde hace varios años “a veces con frutos más pequeños, a veces más importantes, como este, como esta importante inversión, pero que tiene que ver con el espíritu de nuestra Kehilá, de la escuela Maimónides, con lo que es el trabajo en conjunto con otras instituciones, las más importantes tanto de Argentina como de Medinat Israel”.

Beatriz Fernández, asesora de educación tecnológica de la Escuela
Por su parte, Paul Rozenberg, director de CUJA y representante del Keren Hayesod en la Argentina, manifestó: “Cuando dos instituciones, una comunidad y una escuela como son ustedes, y nosotros, el Keren Hayesod, podemos entender a través de la Tzedaká, del entendimiento mutuo, la importancia de ayudarnos los unos a los otros, podemos lograr que uno más uno no sea dos, sino tres”.
“Entendemos que estamos haciendo una gran labor, una mitzvá, algo importante y acercando al Estado de Israel, Medinat Israel, con el pueblo judío. Y este caso es una linda oportunidad, porque podemos por un lado acercar a gente de Agudat Dodim y de la escuela que no conoce la labor que hacemos en Keren Hayesod, y darles la oportunidad de que todo ese amor que tienen por Medinat Israel también lo puedan llevar a la práctica a través de ayudar a alguna institución en Israel. Espero que pronto puedan, con la ayuda de D’s, llegar a Israel, conocerlo e inaugurarlo”, agregó.

Directora de Hebreo
“Nosotros estamos felices en poder acompañarlos, trayendo a las autoridades del Keren Hayesod que están en Argentina, celebrando Purim y también recordando el trágico 30 aniversario del atentado a la Embajada”, concluyó Rozenberg.
Keren Hayesod inauguró un aula digital interactiva en la Escuela Integral Maimónides @paul_rozenberg @khuia https://t.co/S19HC7RkMl pic.twitter.com/xV8Su0DA04
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) March 21, 2022
Por otro lado, Beatriz Fernández, asesora de educación tecnológica de la Escuela, destacó que “para llevar a cabo los diversos proyectos que se concretan son necesarios equipos profesionales que trabajan en base a las indicaciones de la Comisión Directiva, armando la planificación, que es como una Hoja de Ruta, que tiene como un norte a los chicos, y que son asesorados por expertos que van marcando la orientación que deben cumplir los diversos proyectos”.
Finalmente, se realizó una puesta en práctica de las posibilidades que brinda el aula inaugurada, tomando como ejemplo un mapa interactivo que fue explicado por alumnos de quinto grado.
Keren Hayesod inauguró un aula digital interactiva en la Escuela Integral Maimónides @paul_rozenberg
@khuia https://t.co/S19HC7RkMl pic.twitter.com/DgrbQ64bQw— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) March 21, 2022
El evento fue presidido por la directora general de la Escuela, Diana Grimbe, y contó con la presencia del presidente de la Escuela Integral Maimónides, Marcos Ohana; el director rabínico de la institución, el Rabino Abi Chueke; y el director del Keren Hayesod para Latinoamérica, Daniel Alaluf. También estuvieron presente ex presidentes de la institución y miembros de la actual Comisión Directiva, Tofi Lahan, Rodrigo Neiman, Sebastián Moadeb, Alejandro Reidman y David Soae.